Falso, escape de caracal en la Félix Ireta: Zoo de Morelia
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/Julio-Cesar-Medina-2-marzo-2024-scaled-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 26 de noviembre de 2024.- La publicación que circula en Facebook sobre un felino salvaje de mediano tamaño que supuestamente escapó a su dueño por la zona del Ceconexpo, es falsa, aseveró Julio Cesar Medina, director del Zoológico de Morelia, sin embargo, el tráfico de este tipo de animales es muy real en nuestro país, aseveró.
De acuerdo a una publicación que apareció en una página de Facebook de vecinos de la colonia Félix Ireta de Morelia, una persona anónima señalaba que se le había escapado un felino de tamaño mediano, un caracal, en las inmediaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, por lo que alertaba para que cuidaran a sus perros, ya que era podía atacarlos.
Entrevistado por Quadratín, el director de este recinto faunístico indicó que revisó esta publicación con las unidades operativas sobre todo la de mamíferos, y encontraron que era una fake news, ya que se trata de una publicación que se ha replicado de otros sitios, incluso tiene las mismas fotos, solo fue modificada para Morelia.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-25-at-09.20.24-1-472x1024.jpeg)
Esta situación de comprar o de adquirir animales exóticos en el mercado negro, es un tema de cultura, expresó el funcionario estatal, "porque sí está legislado, está la Ley de Vida Silvestre, y en la Ley de Equilibrio Ecológico y Medio Ambiente también viene un apartado de fauna silvestre".
Dejó en claro que no es una situación ilegal per se tener fauna silvestre, dependiendo de la categoría, si está o no en extinción, y qué tipo de especie es.
Hay muchas especies de fauna silvestre que sí son susceptibles de estar bajo cuidado en domicilio, expresó, pero también hay un reglamento muy estricto con respecto a esto, complementó el director.
Primero, se debe tener un permiso expedido por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), "¿cómo la Semarnat te da permiso para tener un ejemplar de vida silvestre?, eso debe solicitar. Hay que entregar un plan de manejo, un responsable técnico de la especie, y tener las condiciones de espacio adecuadas".
Por ejemplo un caracal, dijo, como el de la foto, que es uno de los pequeños felinos, un felino de tamaño mediano, "es muy territorial, muy salvaje, muy bravo, y para tenerlo con otros gatos u otros animales debe tenerse desde cachorro para que se acostumbre y se domestique, aún así siempre está el temperamento de la especie, y la genética no miente, son gatos salvajes".