Fallece el michoacano Alfredo Moreleón en Dinamarca
MORELIA, Mich., 8 de septiembre de 2020.- Después de librar una batalla contra el cáncer, falleció el pasado 2 de septiembre, el músico y compositor mexicano Alfredo Moreleón Guizar, en Dinamarca, país que generosamente lo acogió como su segunda patria.
De acuerdo a un comunicado de prensa, originario de La Piedad, Michoacán, desde muy temprana edad mostró interés por la música. Esto lo llevó a ingresar al Conservatorio, donde realizó sus estudios en la materia. Su profesión lo llevaría a radicar a Los Estados Unidos de Norteamérica y posteriormente cambiaría su residencia a Grecia, para finalmente sentar cabeza en Dinamarca, país donde forjó una hermosa familia, al lado de la compañera de su vida Detlov…por cuarenta años.
Fundó en 1992 su propio estudio de grabación The Latin Underground Studio y se convirtió en un referente y apoyo para la comunidad artística latinoamericana, dentro y fuera de Dinamarca. Entre los muchos grupos que pasaron por su estudio, está Bola Suriana con quien realizó 7 producciones, mismas que fueron realizadas durante algunas de sus giras a Europa. Los títulos de éstas son: Viva la Música Mexicana, volumen 3 y 4, Ya es tiempo, Canto a mi tierra, Imágenes, volumen 1 y 2 y Tierra Verde, que van del año de 1992 a 2017. También realizó un importante trabajo con el músico y compositor Pepe Frank, dentro del mundo de la música para las niñas y los niños.
Fue muy versátil en su labor artística, que fue de lo popular a lo clásico. Por encargo de La Embajada de México en Dinamarca, compuso La Trilogía del Centenario, para orquesta y coros. El estreno mundial de la obra estuvo bajo su dirección y se llevó a cabo en el año 2010, con motivo de Los Festejos del Centenario de la Revolución y Bicentenario de La Independencia de México en el país escandinavo. Así mismo, fue comisionado para hacer una obra musical, por parte de la Casa Real Danesa, entre otros importantes encargos.
Desafortunadamente se vio truncada su carrera a los 74 años de vida, cuando estaba preparando un trabajo... basado en la tradición de Noche de muertos en Michoacán. Su vida llegó a su fin, pero será recordado por su familia y sus muchos amigos, como un hombre entregado a su profesión, que continuará viviendo a través de su valioso legado musical. Un michoacano de clase mundial.