Esperan 60 mil asistentes a la Food Show 2017

MORELIA, Mich., 29 de noviembre de 2017.- Con el objetivo de continuar con las invitaciones a productores y comercializadores del campo michoacano, la Delegación en Michoacán de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) llevó a cabo una conferencia de prensa respecto del evento que representa el escaparate más importante del sector primario a nivel nacional.
Señala un comunicado de prensa que, el Delegado en el Estado de la SAGARPA, Jaime Rodríguez López detalló un avance sobre las ventajas de la Expo Alimentaria “Food Show” 2017 (su segunda edición) los días 7, 8 y 9 diciembre en el Centro City Banamex e Infield del Hipódromo de las Américas de la Ciudad de México, donde se esperan 60 mil asistentes para que productos michoacanos continúen en su búsqueda por ingresar y abrir frontera en más países y, de igual forma se comercialicen en el plano nacional.
“En esta edición se espera la presencia de compradores 150 países, así como alrededor de 100 a nivel nacional, con asistencia de 15 empresas michoacanas productoras de berries, aguacate, mezcal, granos, carne y mango, asimismo el evento contará con 750 de productores agroalimentarios de todo el país a la espera de mejorar el décimo lugar de México a nivel mundial en agroexportaciones.” Dijo Rodríguez López.
Por su parte y a través de una videoconferencia con el coordinador de delegaciones de la SAGARPA, Ramiro Hernández García, indicó que: “Hay una gran oportunidad de negocio para todo, reunimos a los productores agroalimentarios más representativos del país y también vienen inversionistas de todo el mundo que buscan proveedores, este año el país invitado es Canadá, el año pasado fueron dos mil 576 reuniones de negocios y en dólares, un total de 820 millones”.
“Con el éxito obtenido el año pasado el secretario de Agricultura, José Eduardo Calzada Rovirosa, decidió que se llevara a cabo la Expo en los mismos días que el año pasado, ya que esta Expo es el punto de encuentro más importante de México y Latinoamérica para que productores, compradores, desarrolladores de tecnología, inversionistas, emprendedores, universitarios y público en general conozcan las oportunidades de crecimiento y desarrollo que ofrece el campo mexicano.” Finalizó Jaime Rodríguez.