Enfrentarás todos tus miedos en la Casa del Terror
MORELIA, Mich., 29 de octubre de 2021.- Bienvenidos a la Casa del Terror, última parada del Tranvía del Terror, donde tus peores pesadillas se hacen realidad y, para salir ileso, deberás enfrentar a tus demonios.
A partir de este sábado 29 de octubre y durante los fines de semana de noviembre, el Tranvía del Terror operará para llevar a sus pasajeros por un recorrido de leyendas de fantasmas, ánimas en pena e historia de Morelia y posteriormente entrar a una antigua casona, sita en la zona norte del Centro Histórico, donde las fobias más arraigadas se materializan para el horror de sus visitantes.
“El tranvía parte de las inmediaciones de la Catedral y visita dos lugares emblemáticos de Morelia, tratamos que sean las plazas públicas, como Valladolid, San José o El Carmen, donde les narramos a los participantes en el recorrido dos leyendas clásicas de la ciudad”, explicó Jorge León, guía de turistas.
Puede ser la historia de la casa más humilde del barrio de San José, donde ahora se erige el templo homónimo, o la leyenda de la pasajera misteriosa, que aún hoy busca a su madre, Morelia cuenta con una gran diversidad de historias para relatar y uno de los más aterradores escenarios para ello, que también es considerado el cementerio más grande del municipio: su Centro Histórico.
Al término de las leyendas, que pueden incluir o no avistamientos fantasmales, el tranvía infernal lleva a los osados a la Casa del Terror, ubicada en la avenida Guadalupe Victoria esquina con la calle Santiago Tapia, una vieja casona que tiene su propia narrativa de miedo y que para esta temporada será el hogar de demonios, personas poseídas, engendros del averno y psicópatas qué harán que el espectador corra por los pasillos de la instalación para ponerse a salvo.
“La casa tiene tres niveles, de acuerdo con la intensidad del miedo que se pretende ocasionar”, aseveró Mahelen Díaz, coordinadora de Tranvías Kuanari.
Detalló que los recorridos comiemzan este sábado y se mantendrán hasta el lunes, para continuar los fines de semana de noviembre y, de así requerirlo por la demanda, diciembre.
Los horarios serán a las 18:00 y 20:00 horas, con travesías en promedio de una hora y con medidas de prevención de contagios por coronavirus (Covid 19).
“Los tranvías estamos trabajando a un 50 por ciento, entonces no podemos exceder de una 20 personas por grupo, y en la Casa del Terror, de ocho a 10 personas”, indicó.
Para ser parte del recorrido del Tranvía del Terror y vivir la experiencia de la Casa del Terror se debe hacer una reservación, desde la página en Facebook de Tranvías Kuanari, con un coste de 150 pesos por persona.
Aunque no hay restricciones por edad, el ingreso de menores estará sujeto a la responsabilidad de sus acompañantes adultos.