En 2016, 9 casos de chikungunya y 61 de zika en Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/01/flabio-silahua.jpg)
MORELIA, Mich., 13 de enero de 2017.- El jefe del departamento de epidemiología de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Fabio Silahua Silva informó que durante la última semana de diciembre y principios de enero no se registró mayor repunte en enfermedades transmitidas por mosquito, cerrando el 2016 con nueve casos de chikungunya, lo que implica 99 por ciento menos a los casos registrados durante 2015.
En rueda de prensa, el epidemiólogo detalló que durante el 2016 se registraron nueve casos de chikungunya, 61 de Zika, mil 393 casos de dengue, de los cuales 103 fueron hemorrágicos en zonas del estado, donde han detectado que el mosquito es endémico, por ejemplo Tierra Caliente y Costa.
Melitón Rosales Rosas, jefe del área de vectores comentó que ante la presencia de mosquitos que ciudadanos han reportado, la SSM ha implementado poco más de 50 Ovitrampas en ríos de la capital michoacana y zonas aledañas para poder aislar huevicillos y larvas del mosquito Aedes Aegypti y Coolex.
Rosales Rosas comentó que si bien es atípica la alta presencia de mosquitos en colonias de Morelia, el mosquito Coolex no representa riesgo de transmitir alguna enfermedad, pero sí causa molestias.