Durante su primer trimestre, FGE recibe 5 cuerpos en su panteón forense

MORELIA, Mich., 29 de enero de 2025.- A tres meses de haberse inaugurado el panteón forense de la Fiscalía General del Estado (FGE), ya se recibieron cinco cuerpos de personas no identificadas, confirmó el encargado del área, Eduardo Ortega Peláez.
En entrevista con Quadratín, Ortega Peláez informó que al recibir esta área de resguardo de los cuerpos se les dotó de equipo, así como la primera etapa concluida, por lo que todavía hay espacios en desarrollo.
“En la fecha de entrega se nos proporcionó equipo y un vehículo, tipo un montacarga, para el manejo del centro de resguardo. Desde entonces, en el mes de noviembre, se ingresaron cinco cuerpos, cuatro hombres y una mujer, todos de Morelia", añadió.
¿Por qué tan pocos cuerpos, se preguntarán?
De acuerdo con el funcionario estatal, al ponerse en servicio este espacio no significó que los cuerpos que se encontraban en la fosa común del panteón municipal pasarían a este nuevo espacio, ya que no se pueden exhumar cuerpos sin mandato judicial, además de que ya llevan un proceso.
Y tampoco todos los cuerpos que ingresan a la Fiscalía, que se estiman en más de 3 mil 500 al año, van a pasar al panteón forense. A ese lugar únicamente van aquellos no fueron identificados y hasta que el ministerio público haya concluido todos los peritajes, desde imagen hasta material genético.
El panteón cuenta con una disposición de 992 gavetas y 240 nichos, para restos óseos y osamentas, todas equipadas para que el proceso de descomposición natural del cuerpo o aromas que puedan desprender los huesos se queden aislados no salgan.