Destinan 447 mdp al fondo de infraestructura para discapacitados
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre de 2016.- La secretaria de Asuntos de las Personas con Discapacidad del CEN del PRI, diputada federal Claudia Edith Anaya Mota, destacó que en el Presupuesto de Egresos 2017 se destinaron 447 millones de pesos para el Fondo de Infraestructura y Transporte para Personas con Discapacidad.
Señala un comunicado que subrayó que este “presupuesto con causa”, que fue respaldado por los diputados y senadores priistas, fue un compromiso del presidente Enrique Peña Nieto.
“Lo que nosotros hicimos fue, a partir de los ajustes entre el presupuesto proyectado y el aprobado, y con la disponibilidad que nos dio la Ley de Ingresos aprobada, destinar recursos para que este fondo sobreviviera y pudiera tener una distribución estatal, como desde hace seis años se ha venido teniendo”, puntualizó.
En entrevista, Anaya Mota precisó que “es un fondo que ayuda mucho a atender las problemáticas del sector, porque no solamente se orienta al transporte público, sino que también permite la posibilidad de ir dando accesibilidad al entorno, y de esa manera promueve la inclusión de las personas con discapacidad”.
Explicó que “en el país somos más de 10 millones de personas con discapacidad, y el presupuesto es para todos y todas, pero tiene una particularidad: cada entidad federativa puede presentar un proyecto regionalizado a las especificaciones que se viven en cada entidad federativa y en cada municipio”.
La legisladora añadió que “el fondo tiene esta bondad, que puede destinarse a proyectos específicos desde lo local, no impone una visión federal de hacer las cosas, y por lo tanto maximiza su aprovechamiento”.
Al referirse a la participación del PRI en este logro, la secretaria de Asuntos de las Personas con Discapacidad del CEN remarcó que “son logros de nuestro partido, son logros que respaldan nuestros diputados, son logros en los que están involucrados nuestros senadores, para apoyar una política de inclusión de nuestro Presidente de la República”.
Finalmente, Anaya Mota invitó a “que todos los ciudadanos seamos observadores del fondo, que vigilemos su correcta implementación y aplicación, para que de esta manera rinda más y apoye a muchas más personas”.