Destaca Alfonso Martínez reconocimiento a la Policía de Morelia

MORELIA, Mich., 13 de octubre de 2019. El ex Alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, celebró que el Modelo de Proximidad y Justicia Cívica de la Policía de Morelia que se implementó durante su administración, haya cumplido su objetivo al trascender trienios, manteniéndose como un sistema ejemplar tanto a nivel nacional como internacional; sin embargo, reconoció su preocupación por el incremento de la inseguridad en el municipio.
De acuerdo con un comunicado, muestra de lo anterior, destacó, es que a mediados del próximo mes de noviembre, dicho modelo será presentado en el Foro de la Paz de París 2019, lo que demuestra el éxito de este proyecto que fue pionero en el país y que hoy en día todavía sigue rindiendo frutos.
“Me da mucho gusto que el Sistema de Proximidad y Justicia Cívica de la Policía Municipal que impulsamos en Morelia con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) cumplió su objetivo, al trascender la administración y lograr que la corporación se consolidara como una institución sólida y perdurable”, explicó Alfonso Martínez.
Tras reconocer el interés del gobierno actual por dar continuidad a este proyecto, se dijo preocupado por el aumento en los delitos de alto impacto en la capital michoacana, especialmente de los homicidios dolosos, por lo que, indicó, es necesario reforzar con mayores medidas que resguarden la integridad de los morelianos.
Es de recordar que durante la pasada administración independiente, el éxito del modelo fue comprobable, ya que mientras los índices de delitos en el país iban en aumento, en Morelia disminuyeron en un 39 por ciento, al pasar de 171 mil 678 casos a 104 mil 669, de 2015 a 2017.
Al respecto, Martínez Alcázar, precisó que dichos resultados se lograron gracias a que en Morelia se impulsó una estrategia integral de seguridad, la cual comprendía acciones de proximidad, prevención del delito, Justicia Cívica, reparación integral de las víctimas (con la creación de los Centros de Atención a Víctimas), así como de reacción inmediata, mismas que se fortalecieron con un área de Investigación y una unidad de Política Criminal.
“Soy un moreliano más que quiere que mi ciudad esté segura y le vaya bien, pues aquí radico y vive mi familia, por lo que es alarmante el aumento en la incidencia delictiva. Ya se ha demostrado que combatir este fenómeno es posible, pero para ello es importante reforzar las medidas de seguridad y atender manera integral esta problemática”, finalizó.