Deserción de seminaristas, foco rojo por atender: Carlos Garfias
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/08/garfias-24..jpg)
Pero no es algo que preocupe a a la Iglesia Católica ya que, precisó el arzobispo de la diócesis de Morelia, Carlos Garfias Merlos, en el seminario se busca dar el mejor acompañamiento a los seminaristas, pero a la vez también se busca que disciernan con la mayor claridad para que los que no son, se vayan lo más rápido posible.
“En el seminario hay un curso introductorio que está diseñado de una manera muy concreta para que disciernan los seminaristas y de manera que los que pasan a filosofía ya vayan con mayor convicción y ya poderlos formar más directamente para ser sacerdotes. De todos modos
el discernimiento continúa y a nivel de formación es mejor que decidan no ser sacerdotes antes que después de ordenados, por crisis o problemas dentro del sacerdocio”.
El arzobispo consideró que los jóvenes seminaristas que desertan, como lo hacen los que aspiran a ser médicos o abogados, constituyen un foco rojo, un llamado de atención a las familias y a la iglesia que deben encontrar el modo de acompañarlos y atenderlos para que puedan recuperar su anhelo.
“Desgraciadamente se ha perdido ese anhelo de la vocación porque parece que predomina el interés económico y ser un profesionista o un sacerdote no es atractivo porque no parece redituable, creo que es importante en este contexto de la formación para poder ayudar a que no
tengan el gancho directo de vincularse con el crimen organizado”.