Denuncian insuficiencia de apoyos para preservar santuarios de la Monarca

MORELIA, Mich., 30 de marzo de 2025.- Para seguir impulsando los esfuerzos de preservación de la mariposa Monarca es importante la siembra de árboles y plantas, sin embargo los viveros de la Cofom están trabajando a un 10 o un 20 por ciento, indicó Roberto Molina, empresario del País de la Monarca y presidente del Consejo Ciudadano para la Promoción Turística de Michoacán.
La gente del ejido, tanto de Sierra Chincua como de Senguio y del Rosario han hecho su esfuerzo, y si se le debe a alguien que la recuperación de la mariposa Monarca sea constante y que los santuarios estén bien cuidados, es a la propia comunidad, refirió.
Qué bueno que hay gobiernos que se suman, qué bueno que hay municipios que tienen tres años haciendo una cruzada de reforestación, y también es bueno que el Gobierno del Estado haya apoyado los recursos del Fondo Monarca, que durante 24 años estuvo congelado, sin embargo son medidas insuficientes", indicó.
Para la conservación de la mariposa, señaló, se requiere un mayor esfuerzo de las autoridades tanto municipales como del estado y de la federación, ya que es uno de los patrimonios que tenemos vivos y nos sentimos orgullosos los michoacanos.
Nos quedamos cortos cuando hablamos de la mariposa monarca, porque únicamente hablamos en su estancia, de su hibernación, tal parece que solo nos importa cuál es el flujo del turismo que llega, la derrame económica que se genera, que es importante pero también es importante que en la temporada de lluvias haya más plantas para la reforestaciones que se hacen", externó.
En ese sentido, señaló que la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom) ha tenido confrontaciones con sus trabajadores, con el sindicato, desde hace 18 meses, y los viveros que están a cargo de esta comisión están trabajando a niveles del 10 o del 20 por ciento, expresó.
Pidió poner atención por parte del Gobierno de Michoacán a la cuestión de los viveros, ponerle atención a la Cofom y al tema de la reforestación, "el gobernador (Alfredo Ramírez Bedolla) incluso lo ha manifestado, que hay mayor incremento en la parte presupuestal a la Cofom para plantación de estos árboles, o sea si tiene mucha disponibilidad del gobernador, pero ahí los funcionarios son los que han quedado mal y no hablan con la verdad".
El gobernador debería tomar cartas en el asunto, expresó Molina Garduño, "cuando se le ha tocado el tema al gobernador de los santuarios, cuando se ha tocado el tema del medio ambiente, creo que ahí el gobernador tiene el reconocimiento de propios y extraños; lo que ha hecho en el lago de Pátzcuaro, el compromiso que ha significado para él el tema de la mariposa monarca, se lo reconozco", aseveró, aunque tenga ideologías políticas distintas a él.