Demanda Frente Cívico Social cumplir acuerdos; protesta en Finanzas
MORELIA, Mich., 18 de agosto de 2016.- Agremiados al Frente Cívico Social (FCS) se manifiestan en las instalaciones de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) en la avenida Ventura Puente, en Morelia.
Esta acción la emprendieron debido a una serie de adeudos por parte de la autoridad estatal con las diferentes organizaciones que integran el Frente, que van desde rezagos económicos hasta situación de infraestructura.
El pasado martes, en encuentro con medios de comunicación, los sindicalizados advirtieron a la autoridad que emprenderían esta jornada de actividades para demandar entrega de recursos a las organizaciones; unos de ellos afirmaban que el compromiso no cumplido implicaba 35 millones de pesos.
"Demandamos al gobierno del estado a que la interlocución sea directamente con él, con el secretario de Gobierno, requerimos ya la respuesta, ellos son los que manejan los recursos, los que distribuyen ese dinero que es del pueblo, no es de ellos y tienen que llegarse a resolver las necesidades", declaró ese día Agustín Baltazar Jiménez, integrante del Frente Cívivo Social.
Entre los que exigen cumplir los acuerdos se encuentra Mariano García Vázquez, miembro del Frente Cívico Social y de la Federación de Institutos Tecnológicos Descentralizados de México, quien afirmó que el llamado es enérgico para que haya respuesta a estas cuestiones referentes a la mejora de la calidad educativa.
"La respuesta a las demandas deben ser ya, deben ser prontas, los análisis conllevan a una pérdidad de tiempo que no se tiene en estos momentos; la cuestión de tipo social pasa por una crisis de muchos años que ha repercutido en lo laboral propiamente".
En la protesta de este jueves los agremiados colocaron mantas en los accesos a la Secretaría de Finanzas en las que se leen frases de denuncia y exigencia de soluciones.
Además, hay otras en las que manifiestan su apoyo a la lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en contra de la Reforma Educativa y el modelo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
De primera instancia únicamente se manifiestan en la banqueta, sin obstruir el paso a los vehículos en la avenida.