Defiende Frente por la Autonomía validez de la reforma indígena

MORELIA, Mich., 5 de diciembre de 2024.- El Frente por la Autonomía defendió la validez de la reforma constitucional presentada en el Congreso de Michoacán, al asegurar que esta fue resultado de un proceso de consulta amplio y representativo con comunidades indígenas.
Según explicó Orlando Aragón Andrade, abogado especialista en materia de autonomía indígena, el proyecto integra propuestas de más de 40 comunidades con autogobierno, además de otras dos decenas sin esta figura, lo que garantiza una representatividad sólida.
Aragón señaló que la reforma no es una iniciativa aislada ni elaborada unilateralmente, sino que deriva del trabajo colectivo de las comunidades y refleja sus necesidades y visiones.
Destacó que el proceso de consulta fue similar al que validó la Suprema Corte en casos anteriores, como la Ley Orgánica Municipal, en la que se comprobó que las propuestas emanaron directamente de las comunidades originarias.
Aunque algunas organizaciones han expresado reservas sobre el proceso de consulta, el Frente por la Autonomía aseguró que cualquier disenso puede resolverse en los tribunales.
Sin embargo, enfatizó que estos desacuerdos no deslegitiman el respaldo mayoritario que tiene la iniciativa ni deben frenar su aprobación.
La reforma busca incorporar derechos ya reconocidos en leyes secundarias al texto constitucional, y consolida avances importantes en la autonomía y representación de las comunidades indígenas.
El Frente subrayó que este es un paso necesario para garantizar la vigencia de estos derechos y darles fuerza jurídica.
Finalmente, urgió al Congreso del Estado a aprobar la reforma, resaltó su origen colectivo y su importancia para las comunidades indígenas de Michoacán.