De veneno a remedio: descubren antibiótico para tuberculosis en alacrán
17 de junio de 2019
,
9:55

Quadratín México
Quadratín México
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de junio de 2019.- Derivado de sus investigaciones con el veneno de alacrán, científicos de la UNAM descubrieron un antibiótico contra la tuberculosis. Se trata de dos compuestos capaces de combatir a cepas de esta afección, resistentes a antibióticos, y a la bacteria Staphylococcus aureus, también conocida como estafilococo dorado.
Además, son efectivos para inhibir el crecimiento de células cancerígenas como: Jurkat (leucemia de células T), TE 671 (células de rhabdomiosarcona) y SH-SYSY (neuroblastoma de médula ósea), sin causar daño a células del tejido pulmonar.
Destinó CMIC 1,100 mdp fondo para contingencias y capacitación
Morelia: en incertidumbre, reparación de concreto levantado en Juárez