Daniel Serrato, joven michoacano, llegará al espacio con proyecto Luminys

MORELIA, Mich., 20 de noviembre de 2024.- Originario de Morelia, Michoacán, Daniel Hiram Serrato Robledo, de 19 años, ganó el primer lugar en el International Air and Space Program (IASP) de la NASA; su proyecto Luminys busca proteger las futuras estructuras en la superficie de la luna a partir de cianobacterias extremófilas y regolito lunar.
En los próximos 6 meses, en conjunto con su equipo, Daniel trabajará en desarrollar el proyecto Luminys para que llegue a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), donde será puesto a prueba en el módulo MISSE para probarlo en el espacio.

Daniel es estudiante del tercer semestre de la Ingeniería en Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey, Campus Morelia; hasta los 15 años estuvo viviendo y estudiando en Arteaga, Michoacán. “Además de mi familia, el apoyo de la gente y educación de los profesores que tuve en el pueblo ha sido fundamental para obtener este logro”, comentó en entrevista para Quadratín.
En diciembre de 2023 Daniel comenzó la aventura que lo llevaría a la NASA. Primeramente, tuvo que desarrollar un primer proyecto que resolviera una problemática actual de la NASA. De la lista que recibió con las problemáticas, él se enfocó en la basura espacial y cómo eliminarla a partir de un microorganismo; este primer proyecto lo hizo ganar su lugar en el IASP.

“Fue un momento en familia muy especial”, comenta Serrato Robledo al hablar sobre el momento en que recibió la carta en la que le informaban sobre su aceptación en el IASP que se llevó a cabo en el U.S. Space and Rocket Center en la ciudad de Huntsville, Alabama del 11 al 15 de noviembre de 2024.
A partir de que recibió la carta en mayo de 2024, siguieron meses de ardua preparación académica para poder dar lo mejor de sí mismo en el campamento de Alabama. Aprender sobre las misiones actuales y futuras de la NASA, historia y cohetes fueron algunos de los enfoques principales de Daniel, además del entrenamiento físico como el fútbol.

“Hay que trabajar por los sueños”, comenta Daniel. Llegar a la NASA tampoco fue fácil, ya que se enfrentó a muchos “no” para conseguir patrocinadores que lo apoyaran con los gastos para ir a Estados Unidos; finalmente, obtuvo el apoyo de la empresa regiomontana Aísla Commerce, así como del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSYSEM) y del Tecnológico de Monterrey Campus Morelia.
Estar en el IASP fue una gran experiencia, ya que coincidió con 56 participantes de 8 países diferentes: Portugal, Guatemala, India, Estados Unidos, Alemania, México y Ecuador. La dinámica dentro del campamento fue crear equipos entre los 56 participantes para que propusieran un nuevo proyecto para resolver problemáticas que se pudieran presentar en las misiones Artemis en la luna.
El resultado de este trabajo en equipo fue Luminys, el cual se presentó a astronautas y expertos de la NASA, quienes dieron retroalimentación al proyecto y posteriormente otorgaron el primer lugar al equipo del mexicano.
Luminys es el proyecto de 6 jóvenes mexicanos y 1 joven guatemalteca, los cuales resultaron ganadores del Programa Internacional del aire y del espacio. Los representantes de México son Biniza Verónica Vázquez Moreno, Montserrat García Rabadán, Cynthia Valenzuela Chapa, Luis Mario Ruiz Manríquez, Pablo Gerardo Gonzalez Gonzalez y Daniel Hiram Serrato Robledo; la representante de Guatemala es la joven Geraldinn Andrea Cortez Barahon.

El siguiente paso es concretar este proyecto en una muestra de una pulgada por una pulgada que se enviará a la ISS en el cohete de la agencia espacial SpaceX, estando a prueba y orbitando la Tierra durante 6 meses.
“A mí me apoyó mucho una compañera del Tec de Monterrey que estuvo participando el año pasado, así que yo también quiero apoyar a cualquier persona que esté interesada en aplicar al IASP en los próximos años; me pueden contactar a través de Instagram, me encuentran como @daniellserrato”, menciona Daniel al platicar sobre su experiencia en el campamento de la NASA.
“Piensen en grande, sean agradecidos y nunca dejen de luchar por sus sueños”, finalizó Daniel Serrato.
