Llaman a conocer retos de conservación y manejo de recursos naturales
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/09/Convida-Inirena-a-conocer-retos-de-conservacion-y-manejo-de-recursos-naturales-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 12 de septiembre de 2023.- Instancias y especialistas en materia ambiental se organizaron para dar a conocer el Primer Congreso Internacional sobre Conservación y Manejo de Recursos Naturales, que se desarrollará en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Esto es en el marco del aniversario del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (Inirena), y para lo cual se buscó un escaparate para dar realce a la fecha y a este espacio nicolaita enfocado en la integración de proyectos y políticas de conservación del medio ambiente.
Catalina Rosas Monge, presidenta del Comité de Organización, señaló que el congreso se celebrará del 19 al 22 de septiembre próximos y tendrá como invitados a cuatro conferencistas magistrales y una amplia variedad de especialistas con exposición y charla de temas de interés para combate al deterioro que persiste en la naturaleza.
Arturo Chacón Torres, investigador y coordinador de Difusión, indicó que habrá análisis y exposición de investigaciones respecto a la situación actual de los lagos de Pátzcuaro y Cuitzeo, los retos que implican su rescate y conservación, y lo que se debe hacer desde la academia para un mejor entorno ambiental.
Frida Sauno, ingeniera y una de las organizadoras del evento, detalló que habrá una gran participación de instancias y empresas enfocadas en el cuidado ambiental y desarrollo de energías limpias, y jóvenes con proyectos de tesis enfocados en esta área.
"Esta es una oportunidad grandiosa que se tendrá con este evento, por eso reiteramos la invitación para el congreso ambiental, y una exposición con expertos para enseñar cómo ser resiliente con el medio ambiente, cómo aprovechar los recursos, compostas, sistema de captación de lluvias, y otras más".
¿Qué esperar?
Según lo expuesto, el programa incluirá conferencias magistrales, simposios, así como la presentación de trabajos en formato oral y cartel, cafés científicos, excursiones científicas, talleres, cursos precongreso, actividades culturales y concursos de tesis y exposiciones.
El evento cubrirá una amplia gama de tópicos de investigación básica y aplicada en ecología, conservación, restauración, aprovechamiento sustentable y ordenamiento de ecosistemas incluyendo estructura, dinámica y funcionamiento de los ecosistemas, efectos antropogénicos sobre los ecosistemas y los factores sociales, culturales y económicos que conducen a estos efectos.