Constructoras de Michoacán captan el 30% de obras del Faeipsum: CMIC

MORELIA, Mich., 17 de enero de 2025.- Alrededor del 30 por ciento de la obra que captan las empresas constructoras en la entidad procede del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), señaló Acosta Vargas Acosta, presidente en Michoacán de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
En entrevista efectuada en el Centro Administrativo de Morelia (CAM), Alejandro Vargas explicó que las empresas de la construcción en el estado reciben la obra estatal y municipal con preferencia sobre las que radican en otros puntos del país, con excepción de los más grandes proyectos, donde no siempre tienen la experiencia necesaria.
Así, hasta el 60 por ciento de los trabajos que ejecuta el sector procede de la obra pública, donde entre el 20 y el 30 por ciento del total de proyectos corresponden al Faeispum.
En estas condiciones, indicó Vargas Acosta, es fundamental para la economía local la asignación de obra pública a las empresas constructoras, que con ello generan empleos y precisan de contrataros otros proveedores de bienes y servicios.
Cuestionado sobre la existencia de adeudos por obra pública, el presidente de la CMIC en Michoacán expuso que por parte del estado no se tienen impagos, ya que inclusive se solventaron adeudos correspondientes a años anteriores.
En el caso de Morelia, se revisa la situación, pero se estima que quedan algunos pequeños pendientes que se espera se resolverán en el corto plazo.
Finalmente, en el resto de los municipios "al parecer no hay pagos pendientes por realizar".