Congreso no ha mostrado voluntad ante caso de JLC: Sindicato
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/12/WhatsApp-Image-2019-12-13-at-9.19.06-AM-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 13 de diciembre de 2019.- El Congreso del estado no ha mostrado voluntad política para ejercer sus facultades sobre la Junta Local de Caminos, afirmó Rodrigo Correa Vences, dirigente del Sindicato de la Junta Local de Caminos.
Expuso que, pese a que legisladores locales han mostrado su apoyo a los trabajadores de la instancia, que el estado decretara extinta el pasado noviembre, no ha hecho valer su responsabilidad en la materia, al privilegiar intereses personales y políticos sobre el bienestar de la población.
“No hay voluntad política, desde marzo el tema está en manos del Congreso del Estado, e independientemente del partido político, tienen los diputados la obligación de ver por los intereses de la población, el tema de la Junta Local de Caminos es un asunto social, no político, pero ellos se manejan más por intereses políticos y personales, no por los ciudadanos”, refirió.
Agregó que los trabajadores de la instancia “nos sentimos defraudados, porque la mayoría de los diputados comprometió su apoyo a nuestra causa y vemos que ya pasó el año y aún no hay una respuesta clara y precisa para nosotros”.
Lamentó que ante la controversia constitucional que se pretende presentar en breve a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), algunos legisladores locales “nos han dicho que ya no hay nada que hacer, porque el estado ya decretó la desaparición de la Junta Local de Caminos, mientras que otros defienden que eso es facultad del Congreso del Estado”.
Reiteró que la expectativa es que en el corto plazo los diputados locales materialicen su apoyo a los trabajadores de la Junta Local de Caminos para que “el estado no se los pase por el arco del triunfo” con la emisión del decreto de extinción del área, publicado el pasado 25 de noviembre.
Asimismo, señaló que se mantienen a la espera de recibir la resolución de tres amparos interpuestos ante tribunales de distrito, los que estimó debieron generarse hacia noviembre, por lo que presentan actualmente rezago.