Confirma Secoem 14 denuncias por irregularidades en pasada administración

MORELIA, Mich., 28 de marzo de 2025.- La titular de la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), Azucena Marín Correa, confirmó que existen al menos 14 denuncias presentadas ante la Fiscalía Anticorrupción del estado por presuntas irregularidades cometidas durante el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, y cinco más a nivel federal.
En entrevista, este viernes en Casa Michoacán, a donde acudió al informe anual en materia de educación media superior y superior, a pregunta expresa refirió que las principales dependencias involucradas son las secretarías de Educación, Salud y Seguridad Pública.
Detalló que los expedientes presentados ante la Federación han sido acumulados en cinco carpetas de investigación y que se han presentado más denuncias, pero algunas han sido agrupadas por su carácter integral.
“Hay unas que son integrales, que por eso las están acumulando, y van varias dependencias en una sola carpeta”, explicó.
Respecto al exgobernador Silvano Aureoles, la contralora precisó que no le corresponde a su dependencia imputar delitos, sino señalar el manejo irregular de recursos.
“Quien hace las acusaciones es el Ministerio Público. Nosotros lo que estamos haciendo es señalar el manejo irregular del recurso que se ejerció en la administración pasada”, subrayó.
Aunque se le preguntó si existen órdenes de aprehensión vigentes contra exfuncionarios, Marín Correa dijo no tener certeza al respecto:
“No sé si se tengan órdenes de aprehensión o se tengan citatorios, pero bueno, ellos están haciendo su parte, están haciendo su trabajo”.
Asimismo, dijo que mantiene colaboración con la nueva titular de la Fiscalía Anticorrupción estatal, con quien espera reunirse en los próximos días para conocer el estatus de las carpetas presentadas.
“Vamos a ver en qué etapa procesal se encuentra… muchas veces se da vista o se da el informe y son los representantes jurídicos los que tienen las atribuciones de ir a presentar la denuncia”, detalló.
Sobre la cantidad de recursos presuntamente mal manejados, evitó dar una cifra, pero dijo que los casos derivan de auditorías estatales y federales. “No traigo ahorita la cantidad precisa… no te quiero dar una cantidad imprecisa”, señaló.
Azucena Marín reconoció que el sistema anticorrupción enfrenta deficiencias estructurales. “El sistema penal acusatorio, el propio sistema burocrático es muy complejo, tiene muchos tecnicismos, tiene muchas aristas. Entre más cadenas tenga un procedimiento, más áreas de oportunidad hay de que se haga flexible o se corrompa”, afirmó.
Aseguró que es obligación de los servidores públicos denunciar actos ilícitos. “La ley no nos dice: si estás viendo un hecho ilícito, sea omiso o firma porque tu superior jerárquico te obligó… la ley es muy clara y dice: servidor público que se entera de un acto ilícito debe denunciarlo”.
Cuestionada sobre si denunciaría al actual gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en caso de detectar irregularidades, respondió tajante: “Claro que sí”.
También habló sobre la importancia de la convicción personal en el combate a la corrupción.
“No es la forma en la que nombras a la persona, es la convicción de la persona… Si mi convicción es la honestidad, ¿por qué estaría complicado?”, declaró.
Respecto a las observaciones realizadas a la actual administración, dijo que “todos los días” firma recomendaciones y observaciones, y aseguró que también se han iniciado investigaciones por denuncias presentadas en este sexenio.
“No te puedo dar el número porque todavía tengo que citarlos, pero sí tengo muchas”, sostuvo.