Comienza el Centro Histórico de Morelia a vestirse de Navidad
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/adornos-centro-navidad-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 25 de noviembre de 2024.- Recién concluyó la temporada de Noche de Muertos, aún no termina el mes de noviembre y ya muchos jardines del Centro Histórico de Morelia lucen las tradicionales flores de Nochebuena, las cuales abren paso a la temporada navideña. También está por concluir la colocación de los adornos de esta temporada.
En una caminata por el centro, se percibe que los negocios de los portales, sobre todo los restaurantes, bares y cafeterías, también aportan a la decoración de la ciudad, ya que en sus espacios exteriores donde pasa mucha gente, han dispuesto luces, arreglos navideños y macetas con flores de Nochebuena.
Algunas estructuras metálicas como estrellas o arcos, y que también fueron utilizadas para la Noche de Muertos, permanecen ahí, ya empezaron a llenarlos de luces, a revisar si funcionan los foquitos, y en breve serán decorados con motivos decembrinos.
El kiosco de la Plaza de Armas está desnudo de decoraciones aún, después de haber sido, hace algunos días, un espacio donde predominaba el color amarillo del cempasúchil, las velas y los motivos de la Noche de Muertos, ahora solamente permanece una estructura que probablemente será decorada ahora con la flor roja.
Incluso la fachada del Mariano Matamoros ya se encuentra libre de cualquier decoración, y es probable, como ha sucedido en determinadas épocas, que también se decore.
Aún falta mucho por terminar de arreglar la zona del centro con estos motivos navideños; sin embargo, también faltan algunos días para que oficialmente se presente la decoración navideña, ya que las autoridades anunciaron que será el próximo 2 de noviembre cuando podamos disfrutar ahora del decorado especial por Navidad y fin de año.
Sobre la flor de Nochebuena
Esta flor de origen mexicano, cuyo nombre científico es euphorbia pulcherrima, es también conocida como flor de pascua, Nochebuena o flor de Navidad, ya es muy popular a nivel mundial como un símbolo de la Navidad. Crece en la temporada de frío, y en nuestro país tiene como día nacional para esta flor el 8 de diciembre, mientras que en Estados Unidos se conmemora el 12 el mismo mes.
Los floricultores han conseguido variedades con flores de diferentes colores, la gama va por el rojo, el rosado, el salmón y hasta el blanco. También han logrado flores con una serie adicional de brácteas petaloides, algunas marmoleadas y otras con flecos en los márgenes, se señala en el sitio web del Gobierno de México, y ahí mismo se asegura que crecen para alcanzar la flor entre seis y 11 semanas.
Existen más de 100 variedades y solo se comercializan 30, de acuerdo con escrito en una publicación realizada por la doctora María de Lourdes Delgado, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara.