Michoacán: producción de árboles naturales de Navidad sufre por el clima

MORELIA, Mich., 29 de noviembre de 2024.- La reciente temporada decembrina que está por iniciar trae consigo elementos que evocan en la Navidad; el más representativo, el árbol decorado con luces, escarcha, listones y esferas, ya sean artificiales o naturales.
Sin embargo, en el caso de los pinos naturales destinados a la venta especial para llevarlos a los hogares en lugar de uno plástico, su producción se vio mermada a causa de las condiciones climáticas adversas que se han presentado en los últimos años.
Carlos Ruso, productor de árboles de Navidad, indicó a medios de comunicación que el frío o calor extremo que se ha registrado en las zonas donde se da la plantación ocasionó pérdidas, lo que derivó que este 2024 hubiera menos productores en escaparates como la Feria del Bosque Navideño que se realiza en la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).
"En Zamora se producen los árboles naturales, son 100 por ciento michoacanos, y en la producción este año hubo reducción, e incluso hay menos productores en la exposición este año y los factores que motivaron esta reducción es por el clima que no fue bueno este año.
"Por ello hubo menos árboles, estimamos que hubo hasta 500 árboles menos, comparado con otros años, para producirlos se requiere un equilibrio ambiental y actualmente este equilibrio está mal, pues no se debe tener más lluvia o más calor, porque eso genera un efecto negativo".
En su caso, parte de sus árboles plantados no crecieron lo suficiente para poderlos comercializar, y a otros productores el calor extremo provocó que se secaran, y en estos eventos como el de la Cofom los ofrecen entre 800 hasta mil 400 pesos, dependiendo el tamaño.
Esperan que para 2025 el clima sea mejor, pues cada año se da plantación en los campos destinados a ello, y en promedio tardan aproximadamente siete años en alcanzar el tamaño promedio, por lo que confía que el panorama mejore para su economía.