Ciberdelitos dañan a empresas y gobierno
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/08/computadora-770x392.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de enero de 2018.- La mafia surgió a mediados del siglo XIX en Sicilia, Italia, en un inicio era una forma de vida para proteger a la familia y seres queridos de la injusticia del gobierno o de otros más poderosos; sin embargo, con el tiempo mutó en grupos de crimen organizado que estafaban y robaban con violencia, tal y como sucede hasta ahora. Muchos años después, gracias a los avances tecnológicos, las organizaciones criminales han encontrado un nuevo camino para enriquecer sus bolsillos: la ciberdelincuencia, dando así forma a la mafia del siglo XXI.
De acuerdo con Milenio, la ciberdelincuencia es un tema que ha cobrado gran importancia en los últimos años, toda vez que, según un estudio elaborado por Cybersecurity Ventures, cuesta a la economía mundial alrededor de 3 billones de dólares y se estima que hacia 2021 la suma alcance la cantidad de 6 billones de dólares.
Para dimensionar, esta última suma es alrededor de seis veces el producto interno bruto de México.
México no está exento de los cibercrímenes. De acuerdo con cifras presentadas por Microsoft a inicios de 2017, las pérdidas en el país causadas a personas, empresas y gobierno, alcanzaron la cantidad de 4 mil millones de dólares.
Más información Milenio