Chofer se solidariza y ofrece transporte gratis a médicos y enfermeras
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/04/Coronavirus-Covid-19-virus-prueba7-1160x700.png)
MORELIA, Mich., 5 de abril de 2020.- Médicos y enfermeros constituyen la primera línea de defensa contra la pandemia del coronavirus (Covid 19), y desde diversos sectores de la población se evidencia el agradecimiento a quienes ponen en riesgo su propia seguridad para contribuir a salvar las vidas de los otros.
Son múltiples las acciones que ciudadanos, por iniciativa propia, han implementado para aliviar un poco el estrés y las dificultades que el personal de salud experimenta en la realización de sus labores, como es el caso del pasaje gratuito para médicos y enfermeros usuarios de la unidad 74, de la ruta Paloma Azul.
De acuerdo con Ramón Ponce, fotoperiodista y conductor de la citada unidad, la pandemia del Covid 19 ha puesto de manifiesto “lo mejor, pero también lo peor de muchas personas”, como las agresiones y la discriminación a trabajadores de la salud, por el temor ante el contagio.
“En mi familia, valoramos mucho el esfuerzo que siempre hacen por preservar nuestra salud los médicos y los enfermeros, esfuerzo que en esta pandemia se han visto orillados a redoblar, ellos son piedra angular de la lucha contra el virus, y aún así hay muchos que los tratan mal, por miedo a que sean portadores de la enfermedad y les contagien”, explicó.
Así es que, con el apoyo de su esposa, Ramón Ponce decidió no cobrar el pasaje a personal sanitario que aborde la unidad 74 de la ruta Paloma Azul, que abarca desde el mercado Independencia hasta la zona de la tenencia Morelos.
Aseguró que en un inicio los usuarios médicos y enfermeros atribuyeron la gratuidad al temor a un posible contagio, que ya ha ocasionado en otros estados desde que se les impida abordar el transporte público hasta lesiones físicas incapacitantes, “por lo que tuve que decirles que era una forma de reconocer y agradecer su labor, ayudar a que lleguen bien a su centro de trabajo para salvar vidas o a sus hogares, para reponer sus fuerzas”.
La gratuidad en esta unidad específica estará vigente hasta el 30 de abril, cuando se prevé culminará la contingencia sanitaria, pero podría extenderse en caso de que la medida deba prolongarse.
Ramón Ponce mencionó que esta determinación podría incentivar a que otras personas, en la medida de sus posibilidades apoyen a los trabajadores del sector salud, pero, sobre todo, a evitar actos de violencia y discriminación en contra de este sector, motivados por la falta de información y el miedo.
“En lo económico, no es una pérdida no cobrar el pasaje a médicos y enfermeros, primero, porque no hay mucha gente en la calle y segundo, porque no todos los que suben al camión son personal de salud; lo importante es agradecer lo que ellos hacen por nosotros, por quienes están enfermos, y contribuir a quitar mitos que pueden resultar en daños graves”, reiteró.