Chapulín, majar oaxaqueño que inicia su colecta de madrugada
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/IMG_20210922_113425-scaled-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 28 de septiembre de 2021.- Jesús Alberto es originario de Oaxaca, y aunque no es productor en el estricto sentido, sí es un distribuidor de los productos oaxaqueños que hacen en su familia. Ahora muestra estos productos en el evento Oaxaca en Morelia, y entre una de las cosas que oferta, están los famosos chapulines.
El joven oaxaqueño señala a Quadratín que el chapulín es un saltamontes que vive en las milpas; "el tiempo del chapulín empieza en octubre. Vive en las milpas, lo cazas con unas bolsas regularmente en la mañanita, 5 o 6 de la mañana es cuando salen, cuándo empiezan a brotar, entonces tienes que ir con una manta para atraparlos, posteriormente los purgas, los dejas en una bolsa para que saquen todo lo que tengan dentro", explica.
Continúa relatando las instrucciones: "posteriormente se pasan por una olla de agua hirviendo para poderlos desinfectar, después se les da su proceso de preparación, puede ser natural, al ajo, enchilado, con sal de chile, así, hay muchas variedades", explica mientras señala la bolsa donde están los insectos listos para consumirse.
La purga dura 24 horas, explica, se meten en una bolsa de plástico para que suden y se puedan limpiar más rápido, asevera Jesús Alberto, quien explica que se sofríen; "después de que pasan por el proceso de desinfección, se podría decir, se sacan de la olla, se ponen a secar y después se fríen a una temperatura muy baja para que queden jugosos y crujientes, y ya se les ponen los ingredientes principales, que son el limón y el ajo, para que puedan agarrar un buen sabor", refiere.
El joven explica que en Oaxaca es muy común el consumo de los chapulines, y en el país poco a poco se ha incrementado; en realidad los chapulines han llegado a todo el mundo, asegura; "es muy rico, es un animal muy limpio, no come suciedad; ellos comen puros retoños de la milpa, comen lo que es la semilla de calabaza, es un animalito muy limpio que se ha extendido su consumo".
Reconoce que aún hoy en día hay mucha gente a la cual le da pavor la idea de consumir chapulines o algún insecto; "los gringos dicen que son cucarachas", cuenta riendo; "así me dicen: 'son cucarachas', porque están rojas, pero es que antes que empiecen su proceso de preparación, el chapulín es verde. Hay otro chapulín que no es de milpa y no es verde, pero ese tiene otro sabor, el chapulín real es el verde, es el de mazorca, el de la milpa", asegura.
El chapulín tiene un 100 por ciento de pura proteína, asegura el joven oaxaqueño, "no contiene grasa, es pura proteína, o sea, si usted se come 10 gramos de chapulines, son 10 gramos de proteína", dice e invita a la gente a que vaya a consumirlos, aún estarán dos semanas más en Morelia, en la plaza Punto Ventura, ubicada en la avenida Ventura Puente, casi frente a donde desemboca la calle de Ticateme.