Capta Michoacán cerca de 2.6 mdd de inversión extranjera
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/08/dólar-4-770x392-1160x700.png)
MORELIA, Mich., 17 de junio de 2019.- Alrededor de dos mil 600 millones de dólares ha captado Michoacán entre 2017 y 2018 por concepto de inversión extranjera directa (IED), aseveró Jesús Melgoza Velázquez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Explicó que en 2018 se logró la atracción del proyecto de elaboración de laminado de acero, de la empresa Arcelor Mittal, con una inversión de mil millones de dólares, que se puede incrementar a dos mil millones de dólares, y de la cual se han aplicado cerca de 600 millones de dólares.
Consideró que esto representa una “inversión histórica”, que hará a la entidad más atractiva para sectores que requieren como insumo el laminado de acero, como el automotriz o aerodinámico.
Además, el estado recibió delegaciones de empresarios y embajadores procedentes de Japón, China, Malasia, Taiwán, Singapur, Corea del Sur, entre otros, donde se han detectado “interés e intención” por establecer en Michoacán capitales productivos.
Si bien aún no se dispone de una cifra oficial sobre la IED radicada en Michoacán durante 2018, por parte de la Secretaría de Economía (SE), se han identificado nuevas empresas en las zonas de Lázaro Cárdenas, Zacapu, Morelia y la región oriente, sobre todo empacadoras y transformadoras de aguacate y frutillas.
Melgoza Velázquez expuso que la determinación de Arcelor Mittal de continuar la inversión en la entidad “valida lo que hemos dicho, que la zona económica (ZEE) sí genera resultados favorables”.
“Necesitamos trabajar con instrumentos que den certidumbre a las empresas que quieran establecerse en el estado, y la ZEE es el más adecuado; si no se quedara con este nombre, no importa, lo que se requiere es que los inversionistas tengan seguridad de sus capitales”, refirió el titular de la Sedeco.