Capacitan a 32 defensores públicos en argumentación de oralidad familiar
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/02/defensores-oficio.jpg)
MORELIA, Mich., 27 de febrero de 2018.- Que el defensor público conozca y procese la aplicación eficiente de las técnicas de litigación, es el objetivo del Taller de Argumentación dentro del Procedimiento en Oralidad Familiar, que la Secretaría de Gobierno, brinda a través del Instituto de Defensoría Pública.
Según un comunicado, así lo dio a conocer, el director de esta dependencia del Gobierno del Estado, Rubén Puebla Calderón, quien dijo también que las técnicas que se abordan en esta capacitación no solo son las relacionadas con el litigio tales como el interrogatorio de testigos, la incorporación de documentos y la objeción de documental, entre otras.
“La comunicación efectiva, las técnicas de entrevista, negociación, escucha activa, programación neurolingüística, código de vestimenta y el control de emociones, son otros puntos que consideramos en este y en otros talleres dirigidos a los defensores”, indicó.
Es importante, continuó, que el defensor además de recibir la capacitación teórica, realice la práctica en casos de atención, resolución y problemática de abordaje.
En este caso, dijo, se capacitan 32 defensores públicos que operan la oralidad familiar en las regiones de Morelia, Zamora, Zitácuaro, Uruapan, Apatzingán y Lázaro Cárdenas, gracias al trabajo coordinado por parte de la Subdirección de Investigación y Capacitación.
A este respecto, indicó, se ha buscado en todo momento, que las capacitaciones sean brindadas por especialistas en la materia, con amplia experiencia y reconocimiento, en este caso, se contó con la participación como ponente del magistrado José Luis Aranda Galván, titular de la octava sala Civil Unitaria del Poder Judicial del Estado de Guanajuato.