Campamentos de tortuga, espacios para preservar y aprender de la especie
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/Captura-de-pantalla-701-e1722224198533-1160x700.png)
MORELIA, Mich., 28 de julio de 2024.- Quien quiera experimentar la liberación de tortuga marina, para verdaderamente cuidar la especie y vivir una buena experiencia, debe hacerlo con los campamentos oficiales en Michoacán, los cuales son 24 a lo largo de la Costa, indicó Jorge Valente Mendoza, presidente del Consejo Municipal de Turismo de Lázaro Cárdenas, y de la Asociación de Hoteles y Restaurantes región Playas de Michoacán.
Hace ya dos semanas que se realizó el arranque oficial de la temporada de la tortuga, y hay 24 centros de protección de la tortuga marina en toda la costa de Michoacán, y estos centros, dijo, recolectar el nido de las tortuga para evitar el saqueo de los huevos, porque el mayor depredador de esta especie es el ser humano; aunque algunos perros y aves han logrado abrir los nidos.
Los recolectores, detalló, principalmente trabajan por la noche, porque es cuando las tortugas salen a desovar. Ellos llevan bolsas y van caminando por las playas, algunos tienen motos y se las llevan y recorren varias playas, "regularmente cada campamento tiene una buena cantidad de kilómetros de playa que tienen qué recorrer cada noche para salvar la mayor cantidad de nidos posibles, y llevarlos a los centros de protección y conservación de la tortuga marina".
Ya en estos centros, señaló, hacen una simulación de nido lo más exacta posible, como hace una tortuga, para esperar unos 45 días después de esta siembra y así rescatar la mayor parte de las crías, y cuando nazcan sean liberadas en el mar, en esto consiste el programa de protección de la tortuga marina, expresó.
Se recomienda que si la gente quiere conocer este programa, participar, lo haga de la mano de estos campamentos, "en Playa Azul tan solo hay tres, donde pueden vivir esta experiencia, obviamente con la conocimiento de la gente de los propios campamentos, que sabe cómo cuidar y proteger a la tortuga".
Hay varias recomendaciones, explicó el líder de los hoteleros y restauranteros de la región Costa, pero una muy importante es no tocar a las tortugas, sobre todo si se tienen las manos de llenas de bloqueador, bronceador o cremas porque esto afecta la naturaleza de la propia tortuga y la puede desorientar. Además hay que seguir todos los protocolos de los expertos, pidió.