Bloquea CSIM 4 carreteras en Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/10/1665590112298-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 12 de octubre de 2022.- Comunidades integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, integrado por 65 comunidades principalmente purépechas, bloquearon el día de hoy cuatro carreteras federales en lo que denominan el “Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha Indígena”
De acuerdo con un comunicado de prensa, explican que 12 de octubre es una emblemática fecha para los pueblos y comunidades originarias, toda vez que no es el “Día del descubrimiento de América”, ni el “Día de la Raza” o el “Día del Encuentro de Dos Mundos”, para ellos es el “Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha Indígena”, por lo que tienen el compromiso histórico de continuar con las luchas de sus antepasados.
Las carreteras bloqueadas son: 1 Carretera Cheran-Zamora a la altura de Ichán. 2 Carretera Pátzcuaro-Uruapan en la comunidad de San Juan Tumbio. 3 Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en Caltzontzin y 4 Carretera Paracho-Uruapan en el Parque Comunal.
Su pliego petitorio consta también de 4 puntos, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación #SCJN le exigen respeto a las autonomías de los pueblos indígenas, argumentando que no permitirán que coarten su derecho colectivo, histórico, internacional y constitucional al autogobierno, esto a través de las resoluciones que SCJN emite sobre las controversias constitucionales.
Al Gobierno del Estado de Michoacán le demandan seguridad en las comunidades indígenas y el cumplimiento del reconocimiento integral y verdadero de las Rondas Comunales. Al Congreso de Michoacán le exigen que en las medidas legislativas que afectan a los pueblos indígenas de la entidad, sean consultadas con todas las comunidades originarias y no únicamente los consejos de gobierno comunal y finalmente al Instituto Electoral de Michoacán #IEM le reclaman que respete la autodeterminación de la comunidad de Sicuicho y lo emplazan para que cumpla con los tiempos que marcan las leyes e inicien con los trabajos para la consulta de la autonomía en esta comunidad purépecha.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/10/1665590112427-1024x576.jpg)
Comunicado completo:
¡NO NOS DESCUBRIERON, NI CONQUISTARON, SEGUIMOS EN RESISTENCIA Y EN LUCHA!
A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
AL GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN
A LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
AL PUEBLO DE MICHOACÁN
Comunidades P’urhépecha a 12 de octubre de 2022.
K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo libre y autónomo de los pueblos originarios del estado, constituido por autoridades indígenas, Jefes de Tenencia, Comisariados Ejidales y Comunales, así como Consejos de Gobierno Comunales de 65 comunidades, organización independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas, asamblea general de autoridades tradicionales, declaramos conjuntamente lo siguiente:
El 12 de octubre es una emblemática fecha para los pueblos y comunidades originarias, no es el “Día del descubrimiento de América”, ni el “Día de la Raza” o el “Día del Encuentro de Dos Mundos”, para nosotros es el ¡Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha Indígena! Día en que tenemos el compromiso histórico de continuar con las luchas de nuestros antepasados ¡No nos conquistaron, seguimos resistiendo y luchando! En este contexto, el día de hoy nos movilizamos mediante la toma pacífica de cuatro carreteras en nuestros territorios ancestrales:
1 Carretera Cheran-Zamora a la altura de Ichán. 2 Carretera Pátzcuaro-Uruapan en la comunidad de San Juan Tumbio. 3 Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en Caltzontzin. 4 Carretera Paracho-Uruapan en el Parque Comunal. Pliego Petitorio
1.- A la Suprema Corte de Justicia de la Nación #SCJN le exigimos respeto a las autonomías de los pueblos indígenas. No permitiremos que coarten nuestro derecho colectivo, histórico, internacional y constitucional al autogobierno a través de las resoluciones que le dan a las controversias constitucionales.
2.- Al Gobierno del Estado de Michoacán le demandamos seguridad en las comunidades indígenas, así como el cumplimiento del reconocimiento integral y verdadero de las Rondas Comunales. ¡Lucharemos por la defensa de nuestras familias, nuestros bosques y el territorio comunal!
3.- Al Congreso de Michoacán le exigimos que las medidas legislativas que afectan a los pueblos indígenas de la entidad, sean consultadas con todas las comunidades originarias y no únicamente los consejos de gobierno comunal. Todos los pueblos y comunidades mantienen ese derecho colectivo.
4.- Al Instituto Electoral de Michoacán #IEM le demandamos respete la autodeterminación de la comunidad de Sicuicho y lo emplazamos para que cumpla con los tiempos que marcan las leyes e inicien con los trabajos para la consulta de su la autonomía.
¡RESPALDO TOTAL A LAS AUTONOMÍAS Y COMUNIDADES ZAPATISTAS!
CONSEJO SUPREMO INDÍGENA DE MICHOACÁN #CSIM
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/10/1665590112489-1024x768.jpg)