Bajas temperaturas seguirán y estas son algunas recomendaciones de PC
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/WhatsApp-Image-2023-12-10-at-9.47.16-PM-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich.,1 de enero de 2024.- Como las bajas temperaturas seguirán en nuestro país debido a los frentes fríos, la Coordinación Estatal de Protección civil Michoacán hace algunas recomendaciones para reducir los riesgos en la población y mantenerse alertas.
La dependencia estatal expone que el mayor impacto de heladas y bajas temperaturas que vive el país se dan por lo regular entre los meses de noviembre y enero lo que hay que aplicar medidas de prevención para evitar afectaciones en la salud.
Se recomienda vestirse con ropa gruesa y calzado cerrado, de tal manera que se pueda cubrir todo el cuerpo. Hay que usar suficientes cobijas durante la noche. También se recomienda la ingesta de frutas y verduras amarillas, las cuales son ricas en vitaminas A y C.
Al salir de un lugar caliente, señala la coordinación, hay que cubrirse boca y nariz para evitar aspirar el aire frío, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden afectar al sistema respiratorio.
Hay que procurar permanecer en resguardo en casa, y si se tiene que salir, hay que evitar caminar sobre hielo. Se recomienda también ser muy cuidadosos en las carreteras. Si en el hogar se utilizan chimeneas, calentadores u hornos, hay que verificar que haya la ventilación adecuada para evitar intoxicaciones. También hay que evitar que los niños se acerquen a estos aparatos para evitar accidentes.
Los niños, adultos mayores y enfermos crónicos, resultan ser las personas más vulnerables en esta temporada, hay que tener especial cuidado con ellos y cobijarlos, recomienda esta dependencia estatal. También señala que hay que almacenar alimentos, cobijas, agua, productos de aseo personal, botiquín, radios de baterías y combustibles para la calefacción.
Finalmente, pide estar informado a través de los medios de difusión sobre el pronóstico del tiempo, y si es necesario, entrar a informarse al Sistema Nacional de Protección Civil, bajo el sitio www.proteccioncivil.gob.mx, y revisar el clima a través de la página del Sistema Meteorológico Nacional, www.smn.cna.gob.mx.