Avanza carretera Chucándiro-Morelia que realiza el Padre Pistolas

MORELIA, Mich., 28 de marzo de 2025.- Magna es la obra que realiza Alfredo Gallegos Lara, ese sacerdote polémico, controversial, quisquilloso, mal hablando, mentador de madres, crítico, contundente y popular que es conocido nacional e internacionalmente como Padre Pistolas, quien se ha echado a cuestas la construcción de una carretera de 56 kilómetros que irá de Chucándiro a Morelia, de la que ya tiene terminado una quinta parte.
El avance de la magna obra no ha sido con la celeridad que se esperaba, porque se ha encontrado con una serie de obstáculos que ha tenido que sortear, que van desde zancadillas que le han querido meter tanto el clero como los gobiernos, lo mismo que de carácter económico porque no ha logrado conciliar el proyecto con la voluntad y el apoyo oficiales, por lo que ha tenido que hacer de tripas corazón y jalar de aquí, allá y acullá para no parar.
Contento, orgulloso, ilusionado, pero también inquieto, el Padre Gallegos Lara inauguró ya los primero 7 kilómetros de esa rúa, realizada con piedra y cemento, lo que garantiza una durabilidad de cientos y cientos de años. De esta manera ya quedaron conectadas las poblaciones de Chucándiro y Buenavista, lo que ha sido celebrado con júbilo con una comilitona a base de arroz, mole, frijoles de la olla, nopales, pollo en mole estilo poblano y güilotas en mole michoacano con lugareños de la región, quienes ofrecieron los manjares al Padre Pistolas y sus invitados en un recodo de la mencionada carretera.
Según reiteró el sacerdote en mención, la carretera tendrá una extensión de 56 kilómetros, de los cuales 16 serán de piedra con cemento y el resto de asfalto: “Durará por lo menos 2 mil años y beneficiará a varios municipios de Michoacán y Guanajuato. Ya tenemos más de 12 meses trabajando y los resultados son alentadores, aunque ha sido muy difícil, porque no hemos contado con apoyo oficial, nunca se ha parado acá ni un diputado o senador, ni el gobernador y ni alguien del gobierno federal”.
El presbítero Gallegos, titular en el templo de San Nicolás Tolentino, mismo que se eleva en el centro de Chucándiro, Michoacán, ha destinado 10 máquinas (Carter pilas, retroexcavadoras, motoniveladoras) 10 camiones y 3 pipas, así como 50 trabajadores. La carretera de piedra y cemento tiene 45 centímetro de grosor, lo que la hace muy resistente, de ahí la teoría de que dura miles de años sin destruirse.
En charla con este medio, el Padre Pistolas volvió a decir que ha habido veces en las que le ha resultado muy complicado reunir el medio millón de pesos que se necesita cada semana para continuar, “pero con la ayuda de Dios siempre hemos salido adelante. No falta quien nos haga llegar una ayuda, incluso hay familias en el extranjero que nos han apoyado con recursos”. Dijo también que ya ha mandado solicitudes de apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y que está en espera de respuesta, pero enseguida precisó que “si no quieren ayudar, yo voy a seguir, no sé cuánto dure, pero la voy a terminar”.
Este día inauguró también una alberca que realizó a la mitad de la rúa que va de Chucándiro a Buenavista, “misma que dotaremos de calentadores para que la gente se pueda bañar con agua caliente”. Precisó también que “aquí arriba haremos un mirador para que desde allí se pueda disfrutar de este paisaje maravilloso que tenemos allá abajo, donde se ve el Lago de Cuitzeo, sembradíos, Chucándiro y las montañas”.
El padre Alfredo Gallegos Lara es originario de Tarimoro, Guanajuato, tiene 73 años de edad y continúa muy dinámico en sus actividades sacerdotales, en sus redes sociales y realizando obras de gran magnitud, como la carretera en mención, la colocación de 50 luminarias solares en la carretera y la restauración de edificios religiosos. En el templo de San Nicolás Tolentino ha mandado pintar grandes murales, realizados estos por el pintor guanajuatense Luis Valentín. De suyo, está por terminar el decorado de muros y cúpulas y “ya pronto haremos la inauguración”, concluyó emocionado. Así sea.