Aprueba Sistema Anticorrupción aumento del 3% al presupuesto para 2023
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/Aprueba-Sistema-Anticorrupcion-aumento-de-3-a-presupuesto-para-2023-1160x700.png)
MORELIA, Mich., 27 de septiembre de 2022.- En una accidentada sesión virtual, entre fallas técnicas que impidieron conocer los detalles, el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, de Michoacán, aprobó un presupuesto de 21 millones 713 mil 384 pesos para el Ejercicio Fiscal de 2023, 3 por ciento adicional a lo autorizado para 2022.
En sesión extraordinaria, transmitida de manera virtual, el Comité Coordinador dio voto unánime a la propuesta de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), que encabeza Ana María Vargas Vélez.
La propuesta original de la Secretaría Ejecutiva era de 21 millones 400 mil 184 pesos, pero a propuesta de Jesús Sierra Arias, magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, se sumaron 313 mil 200 pesos para capacitación a servidores públicos.
No se convocó a la prensa de manera presencial, solamente se informó que se podría seguir por Facebook. Sin embargo, las constantes fallas técnicas hicieron inaudible e ininteligible la información relacionada con el Presupuesto de Egresos 2023 para el SESEA.
Estas fallas técnicas han sido recurrentes en algunas de las transmisiones, aunque en ninguna de las anteriores había sido de tal manera que la información se volviera incomprensible, en detrimento del derecho a la información.
A petición expresa, debido a la situación, el área de comunicación social del organismo informó a Quadratín que la aprobación del Presupuesto 2023 del SESEA fue unánime, por un monto de 21 millones 713 mil 384 pesos.
En la sesión celebrada el pasado 13 de septiembre, se informó que el incremento no supera el 3 por ciento, pues para el presente 2022 el Congreso de Michoacán les autorizó un presupuesto de 20 millones 776 mil 878 pesos.
En esa ocasión, Vargas Vélez explicó que para el capítulo 1000 se contempla el pago de 24 personas que laboran en el órgano, 16 de estructura y ocho eventuales; en derechos laborales se considera la prima vacacional, aguinaldo, seguridad social y pensiones civiles.
En el capítulo 2000 se consideran un millón 139 mil 138 pesos para materiales y suministros, necesarios para insumos requeridos para la operación, mantenimiento y óptimo funcionamiento de la plataforma digital estatal, y desarrollo de actividades administrativas.
En el capítulo 3000, de servicios generales, se considera el monto requerido para cubrir, de enero a diciembre de 2023, los honorarios de los cinco integrantes del Comité de Participación Ciudadana, que preside Elizabeth Vázquez Bernal, y que son por 72 mil pesos al mes, mismos montos aprobados en septiembre de 2020.
La propuesta presupuestal será enviada a la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del estado que, a su vez, la integrará al Paquete Fiscal 2023 que hará llegar al Congreso de Michoacán, cuyos legisladores deberán analizar y aprobar antes del 31 de diciembre.