Anuncian reunión nacional de vivienda sustentable en Morelia
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/11/WhatsApp-Image-2018-11-21-at-13.35.51-e1542829553314-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 21 de noviembre de 2018. – El Centro Regional de Desarrollo en Ingeniería Civil y el Campus Morelia de la Universidad Nacional Autónoma de Morelia, anunció la celebración de la primera Reunión Nacional de Vivienda Sustentable y Sismorresistente del 5 al 7 de diciembre de este año.
Con el objetivo principal de presentar el estado que guarda la vivienda en México, que cumpla con las características sismoresistentes y sustentables que influyen en las condiciones de vida de la población que habita en los espacios del país donde mayor número de epicentros acontecen.
En rueda de prensa de este miércoles en las instalaciones del Centro Cultural de la UNAM se dio a conocer que, con esta primera reunión, se pretende sentar las bases de las características estructurales de una vivienda, sustentable, hecha con materiales ecológicos amables con el medio ambiente.
Teniendo como antecedente el sismo del 17 de Septiembre y las afectaciones a las viviendas de la Ciudad de México y viviendas rurales, comentó Héctor Soto Rodríguez, director del Centro Regional de Desarrollo en Ingeniería Civil (CRDIC) que:
“Dos terceras partes del territorio nacional se encuentran sujetos a riesgo sísmico apreciable, Michoacán también se encuentra reconocido a nivel internacional de riesgo sísmico, por ello que los conceptos de sustentabilidad y Sismorresistente son fundamentales para proponer una vivienda que representa el patrimonio de los mexicanos debe proteger a la vida humana”.
Añadió que ante desastres naturales, como es el caso de los sismos, es entendible las pérdidas materiales, pero no la vida humana, de ahí que esta reunión está dirigida a las empresas dedicadas a la construcción y dependencias como el INFONAVI y FOVISSSTE.
La primera edición de este evento contará con la participación de expertos investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, del Instituto de Seguridad para las Construcciones, Instituto Tecnológico de Saltillo y Universidad Michoacana, por mencionar algunos.