Advierten presunto conflicto de interés en secretario Anticorrupción
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/02/WhatsApp-Image-2018-02-08-at-10.14.28-PM.jpeg)
MORELIA, Mich., 9 de febrero de 2018.- Al señalar que apenas un día antes renunció a su cargo en la Secretaría de Contraloría del Gobierno del Estado (Secoem), donde no resolvió asuntos harto cuestionados en materia de fiscalización, integrantes del Comité Ciudadano anticorrupción advierten conflicto de intereses en la designación de Ernesto Ramírez Ochoa como secretario técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).
En entrevista, Elvia Higuera Pérez, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Anticorrupción se dijo respetuosa de la determinación del Comité Coordinador, pero subrayó que existe preocupación ante las relaciones que pudo haber dejado con el poder Ejecutivo, ya que será el titular del máximo órgano de gobierno del SEA.
Recordó que al frente del Secretariado Ejecutivo del SEA, Ernesto Ramírez ocupará el cargo medular del Sistema Estatal Anticorrupción, ya que por su firma pasará la integración del sistema: direcciones y sub direcciones, así como áreas de denuncia, y colocará en la plataforma nacional los datos de servidores públicos sujetos a investigación por presuntos delitos en la materia.
“Espero que no se vaya a generar algún conflicto de intereses por la cercanía que él tenía ante la Secoem, y que eso pueda viciar su desempeño o el ejercicio de sus funciones como secretario del SEA; sería muy lamentable que se diera este conflicto de intereses y que algunos casos o resoluciones no se pudieron generar porque él trajera algún compromiso en particular con algún poder”, dijo Higuera Pérez.
Señaló que en la Secoem, Ernesto Ramírez se desempeñaba como director de Denuncias y Procedimientos, y que llama la atención que hay asuntos a los que no se les dio celeridad en la investigación; ejemplificó con la presa Francisco J. Mujica y el teatro Mariano Matamoros, que fueron procedimientos que se encontraban en la etapa de investigación en la Contraloría, y no hubo una resolución.
“Quiero reconocer que el doctor Ernesto fue el mejor evaluado, tanto en la parte curricular como al momento de su comparecencia, y en la terna del quedó en primer lugar, eso fue lo que le permitió mantenerse; pero me parece que lo más ético hubiera sido que el renunciar a su cargo como director desde que aspiraba a contender por la secretaría técnica del SEA, y no un día antes como acabó por hacerlo”, cuestionó.