Acercamientos con jefes de tenencia debe hacerse primero con Ayuntamiento

MORELIA, Mich., 6 de febrero de 2025. - La suspensión de la reunión entre autoridades estatales y autoridades auxiliares no fue un evento fortuito, desde el pasado 28 de enero el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, le había notificado a la Secretaría de Seguridad Pública que cualquier acercamiento con los encargados del orden y jefe de tenencia tiene que hacerse a través de su instancia.
En el oficio con el número SA/0140/2025 firmado por el secretario del Ayuntamiento, le solicita a la Secretaría:
“... sin excepción, toda comunicación dirigida a titulares de jefaturas de tenencia/encargaturas del orden de este municipio sigan las formalidades administrativas, legales y jerárquicas, para que las mismas sean giradas a este H. Ayuntamiento de Morelia a través de la vía respectiva”, refiere la misiva oficial, en la que además se les recuerda a las autoridades estatales que es alcalde el único medio para convenir con el Ejecutivo Estatal, de acuerdo al Artículo 5 del Reglamento de Organización de la Administración Pública del Municipio de Morelia.
Y añade, que para poder tener ese contacto con las autoridades auxiliares-elegidas por voto popular y que gozan de cierta autonomía de la administración pública municipal-, así sea para la seguridad, como era en este caso, debía de hacerse a través de Yankel Benítez.
“Adicionalmente, informarle que la estructura organizacional de este Gobierno Municipal de Morelos cuenta con la Dirección de Autoridades de la Autoridad Municipal, área dependiente de esta Secretaría del Ayuntamiento de Morelia a mi cargo, por lo que para facilitar las labores de comunicación y coordinación entre los tres niveles de Gobierno, los comunicados, notificaciones y convocatorias relativas a los fines referidos, pueden ser dirijas a esta Secretaría”, finaliza el mensaje oficial del pasado 28 de enero dirigido a la Secretaría de Seguridad Pública, específicamente a su titular, Juan Carlos Oseguera Cortes.
El documento llegó previo a la cita concertada con las autoridades auxiliares y los representantes de la Secretaría de Seguridad Pública, junta encaminada a revisar las necesidades en materia de seguridad, pero que fue cancelada.
El pasado miércoles, el secretario Yankel Benítez dio a conocer en entrevista de la suspensión de la reunión, además de que aseguró que desde el municipio se les ha dado capacitación a las autoridades auxiliares para que conozcan sus funciones y competencias.
De acuerdo a la Ley Orgánica Municipal, Artículo 81, Fracción IV, las autoridades auxiliares son electas por voto popular, por lo que no pueden ser puestas por el Alcalde y tampoco pueden ser relevadas durante los tres años que dura su gestión, además gozan de autoridad para contribuir en materia de seguridad.
Es competencia de las jefaturas de tenencia y encargaturas del orden, “coadyuvar en las acciones de seguridad pública y prevención del delito en su demarcación que implementen las autoridades competentes en términos de lo dispuesto del artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
