Se atenderán mil 200 viviendas dañas por huracán
MORELIA, Mich., 12de noviembre de 2015.-La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), anunció ya estar trabajando en las medidas de apoyo que se otorgarán a las comunidades afectadas tras el paso del huracán Patricia, entre la que se encuentran principalmente procesos de renovación y construcción de mil 200 viviendas, así como el impulso de programas de empleo temporal.
Lo anterior fue dado a conocer por el delegado de Sedesol en el estado, Víctor Tapia Castañeda quien en entrevista aseveró que estas acciones estarán siendo realizadas de la mano con los alcaldes de las comunidades que registraron daños en lo que refiere a techumbres, muros o en pisos, donde añadió “estamos tratando de ser lo más comprensivos posibles de las realidades que se nos dieron”.
Además, mencionó que en lo que refiere a los programas de empleo temporal, se buscará beneficiar a los jornaleros agrícolas de Coahuayana, Aquila y Chinicuilaquienes posiblemente queden sin empleo tras perdida de las plantaciones de plátano y papaya, proyecto que explicó, se discutirá en la ciudad de México el próximo viernes.
Tapia Castañeda indicó que asimismo, serán incluidas alrededor de 120 acciones de vivienda nueva en zonas donde no hay riesgo, ya que en los próximos 10 días serán iniciados estos frentes de trabajo.
“El gran problema esque hablamos de 116 localidades, donde son 80 las que quedan a una hora y media de las cabeceras municipales, es un gran problema el cubrir estos lugares, pero lo vamos a hacer”, enfatizó.
No obstante, destacó que los daños que se estiman se obtuvieron en los municipios tanto de Aquila como Coahuayana se encuentran por el orden de entre los 45 y los 50 millones de pesos, cifra que explicó, aún no se ha cerrado ya que apenas se ha comenzado a llegar a las localidades más lejanas, donde aseveró se están encontrando casas dispersas damnificadas, las cuales se tiene como indicación atenderlas.
Cabe señalar que el recurso invertido en estos esfuerzos es cien por ciento perteneciente de la federación, mientras que el aportado por el estado será el respaldo de acciones.