Quebrar a Pemex pone en riesgo la seguridad energética nacional: PRD
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo de 2016.- El diputado federal, Julio Saldaña Morán, del Grupo Parlamentario del PRD, denunció que aunque se prometió que con la aprobación de la reforma energética –propuesta por el Ejecutivo– se crearían miles de empleos, la realidad es que con el despido masivo de trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex), priva la desolación en el gremio, pues a pesar de que durante muchos años se mantuvo como la segunda empresa generadora de utilidades, el gobierno federal ha quebrado a Pemex y está poniendo en riesgo la seguridad energética nacional, informó el GPPRD a través de un comunicado.
Durante la comparecencia de José Antonio González Anaya, director general de Pemex, ante los integrantes de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, el perredista subrayó que, tan solo en el concepto de deducción de costos, antes de la reforma, Petróleos Mexicanos podía deducir 6.5 dólares por barril; sin embargo, tras la entrada en vigor de la nueva ley, el año pasado sólo pudo deducir 4.3 dólares y actualmente, 2.75 dólares por barril, por lo que aseveró que “el régimen fiscal anterior era, para decirlo coloquialmente, menos peor que el actual”.
Para más información consulta: Quadratín México.