Conmemora la ONU a víctimas de la guerra química
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de abril de 2016.- La Conferencia de los Estados Partes en su Décimo período de sesiones (párrafo 23.3 del C-10/5 Documento PDF, de fecha 11 de noviembre de 2005) decidió que el Día de Conmemoración de todas las víctimas de la guerra química se celebraría todos los años el 29 de abril, fecha de 1997 en que entró en vigor la Convención sobre las Armas Químicas.
Esta conmemoración será una oportunidad para rendir homenaje a las víctimas de la guerra química, así como para reafirmar el compromiso de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) para la eliminación de la amenaza de las armas químicas, promoviendo así las metas de la paz, la seguridad, y el multilateralismo, según se informa en un comunicado.
La Tercera Conferencia de los Estados Partes encargada del examen de la Convención sobre las armas químicas Disponible en inglés, que se celebró del 8 al 19 de abril de 2013 en La Haya, Países Bajos, aprobó por consenso una declaración política que confirma el «inequívoco compromiso» de los Estados Partes en la prohibición mundial de las armas químicas así como un examen amplio de la aplicación de la Convención desde la última Conferencia de Examen en 2008, por el que se trazarán las prioridades de la OPAQ para los próximos cinco años.
En su discurso Disponible en inglés, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, subrayó que el progreso en el logro de la total destrucción de las armas químicas debe complementarse con los esfuerzos para lograr la adhesión universal a la Convención.