Vigente, la demanda de juicio político en contra de edil de Zinapécuaro
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/10/309529376_562332149226314_216374537984499229_n-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 6 de octubre del 2022.- La demanda de juicio político en contra del presidente municipal de Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez, presentada por la empresa constructora Amaretti, sigue vigente, afirmó el abogado de la constructora, Valente Álvarez Reyes.
Ello, luego de que el pleno del Congreso del Estado aprobara dejar sin efectos el Acuerdo 347 aprobado por la Septuagésima Cuarta Legislatura, mediante el cual se había declarado improcedente la denuncia de juicio político presentada por Valente Álvarez Reyes, apoderado jurídico de la empresa, en contra del Presidente, Sindica, regidoras y regidores municipales de Zinapécuaro, Michoacán de fecha 19 de febrero de 2020.
Vía telefónica, el jurista Valente Álvarez dijo que los diputados acataron “el amparo indirecto 352/2020 signado por el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Michoacán, dentro de los autos que integran el juicio de amparo número VI-352/2020-1, promovido por Amaretti Construcciones, S.A de C.V”.
Este establecía lo siguiente: “dejar insubsistente el acuerdo 347 de fecha 19 de febrero de 2020 y Reponer el procedimiento de Juicio Político, para efecto de que las comisiones unidas de Gobernación y de Puntos Constitucionales, analicen de nueva cuenta la procedencia de la denuncia de juicio político promovido por la quejosa, y emita una nueva fundada y motivada”.
Como se recordará, el 5 de diciembre de 2019 se publicó en este medio de comunicación que “ante el Congreso del Estado, la empresa Amaretti Construcciones presentó una demanda de juicio político en contra del pleno del Cabildo del Ayuntamiento de Zinapécuaro, que es presidido por el edil Alejandro Correa Gómez. Ello, por desacatar la sentencia dictada el 28 de junio de 2017 por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán, que le obligaba a pagar diversas cantidades por concepto de obra pública”.
Entonces, el representante legal de la empresa Amaretti, Valente Álvarez Reyes, argumentaba que “por esa actitud de desacato, el Congreso del Estado deberá ordenar la destitución e inhabilitación de los servidores públicos del Ayuntamiento, para desempeñar funciones, empleos, cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio público hasta por diez años”
El abogado Valente Álvarez Reyes, quien había presentado toda la documentación que argumentaba su petición ante la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, expresó “que, desde el 1 de abril del 2014, la empresa Amaretti Construcciones demandó del Ayuntamiento de Zinapécuaro el pago de una deuda por concepto de una obra que se le construyó”.
Manifestaba que después de la resolución del Tribunal de Justicia Administrativa con fecha 28 de junio de 2017, este mismo órgano de la justicia michoacana le ha realizado cuando menos 17 requerimientos al Ayuntamiento parar que cumpla con la sentencia y realice el pago, "sin que lo haya realizado a más de 2 años en que comenzó con la ejecución de la sentencia".
Decía que, debido al incumplimiento de esa sentencia, el 24 de abril de 2018 el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado ordenó dar vista al Congreso del Estado para dar inicio a los procedimientos constitucionales de separación del cargo de la entonces presidenta municipal de Zinapécuaro, María del Refugio Silva Durán.
El abogado Valente Álvarez informaba que, ante la omisión de incumplimiento por parte de la anterior administración municipal y a raíz del cambio del Ayuntamiento, “se comenzó a requerir el cumplimiento al actual presidente municipal Alejandro Correa Gómez, así como síndico y regidores del Ayuntamiento, sin que tampoco hayan dado cumplimiento”.
Así, y a casi dos años de que originalmente se presentara dicha demanda, que fuera desechada por la anterior Legislatura, ahora la 75 Legislatura aprobó que las Comisiones de Gobernación y de Puntos Constitucionales, que presiden las legisladoras Mónica Larisa Pérez Campos y María Fernanda Álvarez Mendoza, deberán analizar la procedencia de juicio político en contra de las autoridades municipales de Zinapécuaro, encabezadas por el edil Alejandro Correa Gómez.