Todos hablan de la generación de cristal, pero nadie de la de piedra
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/06/IMG_20210630_220040-e1625108809868-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 30 de junio de 2021.- "A mí me da mucha risa que se hable de una generación en cristal y nadie se haya puesto a ver a la generación de piedra, porque la gente luego justifica cosas muy estúpidas", manifestó a Quadratín el comediante y standupero Fredy El Regio, quien se presentará este jueves 1 de julio en la capital michoacana.
El comediante, quien tiene 37 años, expuso que se está viviendo en un tiempo de transformación, y en cuestión de comedia, dijo, en general no ha tenido conflictos con la sensibilidad de temas que él aborda.
En este sentido, dijo que la gente justifica cosas muy tontas; "me da risa que polaricen satanizando a la generación de cristal, cuando en realidad no es una generación, es un momento; si tú ves en redes sociales, hay gente que se ofende y tiene 15 años, pero también los que tienen 45.
Manifestó que la gente se ofende porque ya es demasiado el hartazgo, es demasiada la información que se está viendo, y entonces no es tan fácil digerirla; "evidentemente a mayor información, en algún momento se va a tocar alguna fibra sensible", aseveró.
Antes no estábamos acostumbrados, dijo, "antes se decía: '¡no mames, no güey, de fútbol, de religión y de política nunca se habla!', y ahorita ya sabemos que tenemos que hablar de eso, tenemos que hablar de temas contundentes, tenemos que hablar de cosas importantes; es increíble que ahora los temas más revolucionarios sean de igualdad de derechos: '¡ese güey está siendo bien revolucionario!' no, solo espero que las personas tengan los mismos derechos, las mujeres ganen lo mismo, que los gays se puedan casar, que podamos ser una sociedad más neutral para todos".
El comediante, quien se presenta en el Salón 21 Bar Room, dijo que sí va a haber más gente que se ofende; "si la hay, pero también hay que entender que estamos en un punto en el que tenemos prácticamente dos años encerrados, entonces ¿qué hay que hacer?, ¿Cuál es la única comunicación con el medio? pues meterse las redes sociales", dijo.
Es un poco sesgado decir que es por una generación que la gente está muy sensible ahorita, externó y dijo que no es así, porque hay un cúmulo de factores que sensibilizan a la sociedad y hay otro cúmulo de factores que nos vuelven un poco más delicados; "porque no es lo mismo ser sensible que sensibilizarse", aseveró, ya que sensibilizarse "es darse cuenta que vives en un entorno que te afecta, y estar sensible, evidentemente si estás encerrado, si estás cansado, si no estás ganando lo mismo que año pasado, te va a tener irritable".