Teresita Sánchez, recogiendo los frutos de su trabajo
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/05/FB_IMG_1556855657588-e1557080358725-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 5 de mayo de 2019.- Por ahora la actriz y cantautora Teresita Sánchez puede estar recogiendo los frutos de su trabajo; se encuentra ensayando un montaje de una obra de Manuel Barragán que se llama L-ATE Adiós, un abrazo y un dulce para el camino; tiene en puerta una serie llamada Laif; y dos películas: una con el director Nicolás Pereda y la otra bajo la dirección de Pablo González.
Son cuatro mujeres en escena y dice que además de ella estarán Yamel El Mosri, Paulina Rosas y Noemí Uribe. "Este trabajo tiene relación con que a veces no somos capaces de observar lo que tenemos delante de los ojos, hay varias historias con respecto a las cuatro mujeres que tienen una búsqueda interior y esto tiene que ver con una serie de anhelos que, creo yo, se ven apuntalados por el amor que tienen en su existencia y en la convivencia que están llevando en lo cotidiano".
Otros proyectos que tienen puerta son una serie por invitación, "este trabajo será a través de la web, la serie se llama Laif. Todos los personajes que giramos al torno al personaje principal, vamos siendo como los que generamos una serie de peripecias", explicó. Las grabaciones serán en Ciudad de México.
Le han hecho varias ofertas a partir de la participación en La Camarista, donde está nominada al Ariel en la terna de Coactuación femenina. Cuenta que le invitaron a una serie con Michel Franco, pero no pudo, y ahora está la serie Laif, que sí va a tener chance de hacer. Otra más que salió a partir de su trabajo fue un proyecto con la directora Tatiana Huezo.
Explica que hará una película en Matehuala bajo la dirección de Nicolás Pereda, con quien ya ha trabajado, "yo pienso que básicamente a él es a quien le debo todo; él ha sido un director que no ha cejado en su búsqueda personal y a pesar de que su cine no es nada accesible y sencillo, ha logrado abrirse un camino a nivel internacional; ya ha ganado muchos premios", aseveró.
Estas actividades inician casi inmediatamente porque en el caso de la serie, será a fines de mayo, y a principio de junio comienza la película con Nicolás Pereda. En octubre hay un proyecto en Jalisco con un joven director con el que ya filmó una película llamada La Espera; él se llama Pablo González, "van a saber de su trabajo porque es un gran director, es maravilloso como hombre y como creador", asegura.