Sostenibilidad y arte ofrece el Festival por la Tierra en Morelia

MORELIA, Mich., 4 de junio de 2023.- En torno al Día Mundial del Medio Ambiente, el Festival por la Tierra abrió actividades este domingo con la instalación de unos 150 espacios con productores y oferentes de productos relacionados con la economía solidaria, la sostenibilidad y lo justo y equitativo. Estará hasta las 21 horas de este 4 de junio.
Al respecto, Andrea Bautista, coordinadora e iniciadora del proyecto Sïrukua, que está detrás de esta actividad, externó que han conjuntado iniciativas el propio proyecto, la UNAM a través de la comunidad universitaria de Economía Solidaria, el Instituto de la Mujer Moreliana y la Kermés Vegana.
Este es un evento, dijo, que está conjuntando a varios sectores, actores, activistas y artivistas, es decir, personas que a través del arte hacen activismo, además de académicos, comunidad estudiantil y emprendedores en lo social y lo solidario: "es como una gran comunidad, que lo que nos une es justamente este trabajo que estamos haciendo en el marco de la sostenibilidad y de la economía solidaria", añadió.
Hay una cartelera de actividades muy amplia, señaló la también activista, donde se incluyen conferencias, talleres, una pasarela de moda sostenible y presentaciones musicales. Para poder conocer todo este programa, hay que entrar a las redes sociales de Sïrukua, sobre todo en Proyecto Sïrukua en Facebook.
Por su parte, Omaida Melissa, productora artesanal de granola, manifestó a Quadratín que en el evento hay en su gran mayoría mujeres productoras. "El fin es mover la economía y tener una solidaria", externó.
La productora manifestó que había una muy buena organización en este evento e indicó que ella, desde temprano, llegó a la zona de la calzada fray Antonio de San Miguel, donde se desarrolla este festival por la Tierra. Hizo la invitación a las personas que quieran visitar esta actividad de economía solidaria y productos alternativos, a que los visiten en la calzada Antonio San Miguel, en las inmediaciones de Las Tarascas, en el Centro Histórico de Morelia.