Santiago y El Rufo/Santiago Heyser Beltrán
Tiempo de vacas flacas
La economía está mal, la salud en crisis, la inseguridad a todo lo que da, el clima descontrolado, el mundo con problemas; en este entorno se vislumbra una crisis climática acompañada de hambruna a nivel mundial.
R- Grrr, tienes que reconocer, mi Santias, que los incendios e inundaciones marcaron el 2020 y el 2021 fueron responsabilidad del cambio climático generado por el hombre; lo que está destruyendo el planeta, por lo que les urge a rectificar el rumbo con generosidad e inteligencia.
S- Lo reconozco, mi Rufo y ya que mencionas la inteligencia, aprovecho para exhibir dos mentiras respecto a nuestra humana naturaleza: 1.- No estamos hechos a imagen y semejanza de Dios. Bonito sería ser Dios y hacer las estupideces que hacemos los humanos; lo que me lleva a la segunda mentira, 2.- No somos una raza inteligente, y mucho menos la más inteligente; lo que es fácil de demostrar, ya que somos los únicos idiotas que destruimos el entorno que sostiene nuestras vidas.
R- Grrr, nada que alegar, además el problema climático es solo un botón de muestra, mi Santias; hoy, las sociedades se desintegran, las familias migran, la gente sufre el desempleo y el Covid-19 y eso solo lo pueden detener o revertir Uds. mismos, los humanos, y no lo hacen.
S- Coincidimos perro, el ser humano tiene en su mano la acción y la solución, y cmo primero comer que ser cristiano, dada la importancia de alimentarnos, empiezo por el campo: tu estimado lector, amigo productor, puedes ser factor de cambio y poner tu granito de arena para que, en trabajo conjunto con gobiernos y autoridades México retome el rumbo del progreso, de la paz social, de la reconstrucción social y familiar, del combate a la migración forzada a través de una vida productiva que trae como consecuencia una buena vida, sustentada en el trabajo.
R- Guau, eso está bien, mi Santias, hay quienes todavía piensan que el trabajo es castigo bíblico (ganarás el pan con el sudor de tu frente), cuando es lo contrario, un medio de dignificación de la vida para alcanzar nuestra propia plenitud de hombres libres.
S- Insisto con la gente del campo, mi Rufo y afirmo: No es el tiempo de caudillos, de líderes, de gurúes, ¡es el tiempo del ciudadano!, del padre de familia, del obrero, del campesino, del trabajador… Hoy México nos necesita, nuestros hijos, nos necesitan, nuestras familias nos necesitan, nuestros amigos y vecinos nos necesitan; y hoy, tú amigo productor eres el importante, todos y cada uno somos importantes, ¡sin duda!, no hay otro camino, juntos y con el esfuerzo de todos podemos salir adelante, solos, enfrentados o divididos ¡No!, pero, no perdamos de vista, que por tu rol social, económico y vital para alimentar a las familias mexicanas, como productor agropecuario eres pieza clave en la reconstrucción nacional.
R- Guarraguauuu, En este contexto ladré unos rufomentarios en artículo pasado, mi Santias, explicando que, de la forma en que los trabajadores del sector salud fueron los héroes en el 2020, hoy los nuevos héroes son los productores del campo, aquellos cuyo trabajo alimenta al pueblo de México, los que con conciencia y responsabilidad se apoyan en ciencia para cuidar de la tierra y responsablemente dan sustentabilidad a los recurso naturales que permitirán sobrevivir a las futuras generaciones… Ello, sin dejar de ver que la vocación del campo mexicano es primero que nada alimentar al pueblo de México y que para ser eficaces, el camino es la organización para la producción… ¡lo sé!, históricamente los humanos mexicanos prefieren trabajar solos, así no tienen que lidiar con otras opiniones o intereses, no hay discusiones respecto al quehacer o al camino que se toma, pero, es ineficiente, el ser humano, está demostrado, es más eficaz y productivo cuando trabaja organizado; los mismo para convivir, se logran mejores resultados a través de la organización social y la participación ciudadana
S- ¡Ese es el camino!, mi Rufo: sumemos a todos los sectores empezando por los empresarios, líderes naturales y a todo tipo de organizaciones, asociaciones, ONG´s, etc., trabajemos juntos y en equipo y ¡construyamos gobernanza!, entendida como el trabajo conjunto de los ciudadanos con sus gobiernos para darle a México un buen futuro… No perdamos de vista: ¡La unión hace la fuerza!, y México nos necesita, son tiempos de vacas flacas… ¡Así de sencillo!
Un saludo, una reflexión.
Santiago Heyser Beltrán
Escritor y soñador