Revisará TAJAM de LC el servicio del sistema de agua potable
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/11/WhatsApp-Image-2018-11-26-at-07.27.13-1160x700.jpeg)
LÁZARO CÁRDENAS, Mich., 26de noviembre de 2018.- La recién inaugurada oficina del Tribunal de Justicia Administrativa en este municipio ya tiene en la mira al sistema de Agua Potable y Alcantarillado por presuntos abusos en contra de los usuarios en lo que se refiere a cobros excesivos y mala calidad en el servicio.
La dependencia ofrece actuar de manera gratuita contra malos servicios en oficinas estatales, funcionarios y empleados municipales.
Laura Espinoza, titular de la oficina local del TJA, dijo este domingo a miembros del ejido Melchor Ocampo que con el accionar de esa oficina se busca evitar abusos y malos tratos en el servicio de funcionarios estatales y municipales evitando su traslado a la capital del Estado.
Reveló que a una semana de que fue abierta la oficina el Comité de Agua Potable acapara el mayor número de quejas de los ciudadanos, sin que revelara la cantidad y el motivo de las denuncias.
Resaltó que son gratuitos todos los trámites de asesoría ante problemas y dependencias de que se trate, exceptuando a las federales, aunque en estos casos se ofrecerá orientación a los quejosos.
“Nuestra misión es evitar abusos en los servicios públicos que reciben los ciudadanos facilitando soluciones a nivel municipal en el menor tiempo y costos posibles”, recalcó la responsable de la oficina del TJA.
Entre lo que consideraron abusos por parte de CAPALAC señalaron el cobro de tarifas domésticas tasadas con la tabla comercial, además de no avisar los cortes en el servicio sin considerar descuentos.
De mayor relevancia fue la queja sobre los cortes en el suministro y el posterior cobro de reconexiones con cargo adicional de ochocientos y hasta por mil pesos.
“Los que hacen cortes en el suministro son trabajadores que cobran un sueldo diario, y son los mismos los que acuden a realizar las reconexiones igual en sus horarios de labores por lo que no hay motivo de afectar al usuario más allá de no contar con el suministro de agua en casos de morosidad”, expuso uno de los dirigentes del ejido.
Al respecto, la titular de la unidad del TJA ofreció investigar y sancionar la medida en caso de que este fuera de la normatividad.