Retienen indígenas a ingeniero por incumplimiento de convenio en Aquila
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/Retienen-indigenas-a-ingeniero-por-incumplimiento-de-convenio-en-Aquila-1160x700.jpg)
AQUILA, Mich., 23 de diciembre de 2023.- Indígenas del pueblo nahua de Pomaro, de la localidad La Cuirla ubicada en el corazón de la sierra de Aquila, inició este viernes una movilización para conseguir que la empresa Grupo Inmobiliario y Desarrollo Mor, S.A. de C.V. cumpla el convenio firmado con los pobladores cuando inició la construcción del puente, que recién fue terminado e inaugurado el pasado 14 de septiembre por el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.
La movilización se dio con motivo de la visita a La Cuirla del representante de la empresa que firmó el convenio en 2016, el ingeniero Martín García Galván, quien presuntamente fue a ver el estado del campamento provisional levantado para la construcción del puente, con el objetivo de ver si algo de ahí se puede usar en la obra del nuevo hospital de Maruata que ellos están construyendo. Al ser detectado por los indígenas lugareños, lo retuvieron.
En 2016, a cambio de los materiales pétreos extraídos del río para la construcción del puente de 150 metros de longitud, la empresa se comprometió a reconstruir el edificio de la iglesia del pueblo, que mide 18 metros de largo por ocho metros de ancho; levantar un cerco perimetral en el terreno de la iglesia de 60 por 50 metros; dotar de tres campanas a la iglesia, lámpara para alumbrado y reparar las ventanas del templo; techumbre de la iglesia; un castillo pirotécnico; y construir huellas de rodamiento en las calles del pueblo.
El compromiso quedó firmado en un acta, donde la localidad de La Cuirla fue representada por el entonces encargado del orden y la mayoría de la población que asistió a la reunión donde se llevaron a cabo los acuerdos, que no fueron cumplidos en su totalidad.
El representante del Grupo Inmobiliario y Desarrollo Mor, S.A. continúa retenido, y el posicionamiento de la localidad indígena de La Cuirla es que así lo mantendrán hasta que la empresa se comprometa a cumplir lo prometido y firmado.