Repuntará turismo con vuelo CDMX-Morelia: Monroy
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/IMG_20220919_152536-scaled-1160x700.jpg)
ALVARO OBREGÓN, Mich., 19 de septiembre de 2022.- Fue reactivado el vuelo Morelia-Ciudad de México, el cual tendrá dos vuelos diarios. Autoridades aeroportuarias señalaron la importancia de conectar vía el Aeropuerto Internacional de Morelia (AIM), a la capital michoacana con el mundo, no solo en términos de comercio sino también de turismo.
En la espera por la llegada del primer vuelo de esta ruta, Fernando Sánchez, presidente municipal de Álvaro Obregón, expresó que este municipio está ligado directamente a la terminal, porque si crece el aeropuerto, hay más oportunidad de crecimiento económico para los habitantes de esta demarcación, ya que además muchos de ellos trabajan en el AIM.
Francisco Javier Aramburu, director del AIM, aseveró que esta terminal es una de las que se han mantenido creciendo dentro del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), ya que este año cerraron, al mes de agosto, por encima de los 750 mil pasajeros, es decir, 27 por ciento más de lo que tenía en el 2019.
A su vez, José Zapata, vicepresidente de Ventas de la empresa Aeroméxico, indicó que era un orgullo regresar a Morelia, ya que se reactiva el vuelo de que saldrá del Aeropuerto Internacional de Morelia y llegará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Benito Juárez, aclarando que no llegará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, como mucha gente lo ha pensado.
Recordó que este vuelo comenzó hace 15 años, y debido a la pandemia, tuvo que cortarse. Ahora regresa buscando que el vuelo sea todo un éxito. Dijo que la ruta se opera con aviones Embraer 190, los cuales tienen una capacidad de 99 pasajeros, en clase premier y clase turista.
Este aeropuerto no solo representa la conectividad con Ciudad de México, externó el vicepresidente de Aeroméxico, también representa el conectar a Morelia con el mundo, y el mundo con Morelia
A través de su red de rutas, Aeroméxico podrá conectar a clientes de Morelia, vía el aeropuerto de Ciudad de México, a más de 90 destinos, 43 de ellos dentro de la República Mexicana, y el resto de manera internacional, con destinos en Estados Unidos, Canadá, Asia, Europa, Centro, Sudamérica y el Caribe, lo cual tendrá un impacto en el comercio y en el turismo en Michoacán.
Finalmente, Roberto Monroy, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán, explicó que el vuelo que se esperaba de la CDMX, tenía un retraso por cuestión del sismo, algo que se entendía.
Rescatar el vuelo, expresó el funcionario, no solo es por la necesidad de la conectividad y establecer rutas aéreas con el mundo, sino también porque es un síntoma de confianza para los empresarios, para las inversiones, que la línea número uno de México haga el esfuerzo de tener la conectividad con Morelia, y eso pone a Michoacán en el escenario internacional, no solo para viajeros sino también para turistas.