Queremos ser profetas en nuestra tierra: Solagua
MORELIA, Mich., 20 de febrero de 2019.- La banda Solagua quiere ser profeta en su tierra y es por ello se presentará el próximo 2 de marzo, a las 21 horas, en el foro del Tezla; "el reto es que se ponga hasta la madre el lugar, nosotros queremos ser profetas en nuestra tierra", expresó José Francisco Ochoa El lobo', vocalista, productor e instrumentista de la banda.
Solagua es un grupo de pop alternativo al cual le gusta jugar mucho con texturas, "para que la gente lo entienda". Es un grupo de pop alternativo con tinte rockero, con una estructura de pop, una línea nueva de pop, es un pop nuevo no tan tradicional, es futurista, aseguró el vocalista.
El cantante indicó que en formato en vivo de full show band, al grupo lo integran cinco grandes músicos: su hermano Pablo, quien también produce y compone, además toca la batería en vivo; Javier en la guitarra; Horacio en el bajo; y Carlos en los teclados.
El nacimiento del grupo se dio en 2015 y debido al contacto en la universidad decidieron formar la agrupación y aventurarse en el camino de la música de manera profesional, estuvieron buscando su concepto, y así grabaron su primer disco.
El pasado 30 de enero sacaron el nuevo sencillo del grupo, llamado Fiesta tántrica que es el parteaguas de la banda, manifestó El lobo, y aseveró que para este disco tuvieron un reto: evitar que la música estuviera tan influenciada por algún director. Buscaron una evolución sónica; un sonido más a su estilo.
La gente ya puede escuchar este tema en las distintas plataformas digitales. El cantante hizo una invitación a la gente para que entre sus espacios en redes sociales que están bajo el nombre de Solagua, tanto Facebook como en Instagram. Expresó que se sienten emocionados por respuesta que han tenido del público.
José Francisco indicó que tanto él como su hermano son de Morelia, aunque radican desde hace ocho años en Ciudad de México y suelen viajar a las dos ciudades con frecuencia. A veces se hace la preproducción en la capital michoacana, y van a la Ciudad de México a hacer la postproducción.