Puentes de Siervo de la Nación, para la segunda quincena de mayo
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/01/puente-siervo-de-la-nacion-1-3-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 27 de abril de 2022.- Hacia la segunda quincena de mayo reiniciarían las labores de construcción del puente peatonal y vehicular sobre la intersección de la avenida Siervo de la Nación y las vías del tren, a cerca de un año de la fecha estimada para su culminación, refirió Yankel Alfredo Benítez Silva, secretario del Ayuntamiento.
Expresó que únicamente se aguarda la entrega del segundo dictamen de evaluación de las condiciones en que se encuentran la obra y el proyecto, que deberá entregar el Fideicomiso de Inversión para Proyectos Estratégicos (Fipe) en los próximos días.
Este segundo dictamen contendrá recomendaciones en torno de los daños y las deficiencias que exhibe la estructura, entre los que destaca el cabezal del eje nueve, que en su informe la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) recomendó demoler.
Benítez Silva expuso que una vez que se cuente con ambos dictámenes se valorará si se procede a la demolición del cabezal del eje nueve o las medidas para resolver el desperfecto.
En cualquier caso, las labores para llevar a cabo reparaciones también se considerarían parte de la obra y arrancarían hacia la segunda quincena de mayo.
El puente peatonal y vehicular sobre la intersección de la avenida Siervo de la Nación y las vías del tren inició formalmente su construcción en diciembre de 2020, con una inversión por 6.5 millones de dólares aportada por Kansas City Southern de México (KCSM), para llevar cabo infraestructura que facilitara la convivencia del ferrocarril con la circulación local.
Aunque programado para finalizar antes del término del primer semestre de 2021, actualmente los trabajos están suspendidos y presentan un avance físico por el 40 por ciento.
La administración municipal 2021 a 2024 recibió la obra y la sometió a revisión por parte de la ASM, a fin de conocer la condición estructural, jurídica y administrativa que enfrentaba.
Entre otros, la ASM determinó que la obra tiene mala calidad y daños por intemperismo, que harían recomendable la demolición del cabezal de su eje nueve; un proceso de adjudicación presuntamente irregular, y pagos excesivos en favor de Obras y Agregados Cashe, empresa contratista, equivalentes a un avance financiero por el 75 por ciento.