Participarán 11 vinatas del sur de Morelia en Ruta del Mezcal
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/12/mezcal-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 1 de septiembre de 2022.- Un total de 11 vinatas ubicadas en la zona sur de Morelia participará en la Ruta del Mezcal y de la Trucha, que prevé incentivar la economía de las comunidades y las tenencias localizadas en esta región, refirió Guillermo Cuitláhuac Marín Chávez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
Asimismo, se espera que se sumen ocho granjas productoras de trucha, las que actualmente están en vías de reactivación.
Serán los días sábado cuando empresas touroperadoras y agencias de viaje llevarán a cabo recorridos de hasta ocho horas de duración, con punto de partida en Plaza Fiesta Camelinas, por las vinatas de mezcal y granjas de truchas, donde los paseantes podrán degustar estos productos y además vivir experiencias como senderismo, rappel y más.
El costo de estos paseos, señaló Guillermo Cuitláhuac Marín, será de 990 pesos por persona, así como de 350 pesos en el caso de los niños.
Entre las tenencias que cuentan con producción de mezcal artesanal, se cuentan Jesús del Monte, San Miguel del Monte, Atécuaro y Santiago Undameo.
En Morelia se tienen más de 40 marcas de mezcal artesanal registradas, producidas por 11 vinatas en operaciones, a las que se espera se incorporen de cuatro a cinco vinatas que están en proceso de conformación.
Son en promedio 120 mil litros por año los que la zona sur de Morelia produce de mezcal artesanal, de los que entre el cinco y el ocho por ciento se exporta a países como Estados Unidos, Inglaterra, Tailandia, Japón e Italia.
Aunque la totalidad de las vinatas tiene un trabajo para certificarse, solo tres ya disponen de documentos para realizar el trámite, que permitirá ampliar las vías de comercialización y mejorar los precios.
En la capital del estado hay aproximadamente mil hectáreas destinadas a la producción de agave mezcalero, que una vez en condiciones de ser aprovechado posibilitará incrementar hasta en un 300 por ciento la elaboración del mezcal.