Llega Los insólitos peces gato de Claudia Sainte-Luce a Cine para todxs
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/Los-insolitos-peces-gato-e1661910957223-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 30 de agosto de 2022.- La iniciativa del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), Cine para todxs, que busca proyectar filmes que fueron parte de otras ediciones, en espacios comunitarios de 16 estados del país, es positiva porque permite que películas realizadas hace tiempo sean expuestas a otros públicos, indicó la directora de cine Claudia Sainte-Luce.
Dentro de este programa, se exhibirá la película dirigida por Claudia Sainte-Luce, Los insólitos peces gato (2013), del 12 al 18 de septiembre en distintos foros y espacios a lo largo de 16 entidades del país.
Con relación a ello, la directora señaló a Quadratín que hizo su película y se puso a escribir otras cosas, incluso una vez que las presenta no las vuelve a ver, aseguró. "Y cuando me ha tocado más hablar de ella, hablo en términos de cómo fue el proceso, cómo fue con las actrices y eso claro, aunque ha pasado mucho tiempo, lo tengo presente", indicó.
“Esta iniciativa es muy linda porque abre la oportunidad de que gente que no la pudo ver lo haga ahora”, externó y que llegué a gente qué no suele animarse a ir al cine; ojalá se animen a ver no solo mi película, sino otras más que lleva el catálogo", recomendó y dijo que aun así quien quiera ver su película fuera de este programa La puedo encontrar el Apple TV y en Filminlatino "y está también pirata", agregó.
Fueron como dos años el proceso completo para que la película estuviera terminada, expuso la directora. "La escribí en un taller de mi maestra Paula Markovitch y gracias a ella es que hago lo que hago porque antes estaba solo haciendo lo de un asistente de dirección, la escribí, aplique y rápidamente me dieron el fondo, filmé en cinco semanas y luego lo normal que se lleva en post, como unos seis meses o cinco, más o menos", señaló.
Esta película estuvo en varios festivales, dio vueltas por diferentes lugares y ya después se estrenó en salas, expresó, sin embargo, dijo que ella no se preocupaba mucho por la cuestión de las taquillas. "No es una cosa que me entre a mí, es una ganancia para el distribuidor, no por eso yo voy a dejar de hacer o no mi trabajo", externó.
Lo único que la directora puede tener como algo palpable, son unos mensajes que le han llegado y que atesora, porque son de personas a quienes les ha llegado su trabajo en determinados momentos de sus vidas, son unos cinco o seis que guarda con mucho cariño, señaló.
De lo otro, que la verdad a veces no se queda uno con ningún quinto, expuso, tampoco se tiene una ganancia, y tampoco está haciendo algo en función de cómo se mide el éxito de una película; "como número en taquillas, número de asistentes, en cuántos países estuvo, cuántos premios; es muy relativo en qué se le pone esa etiqueta de éxito", acotó.