Las locas, obra que narra la vida de mujeres con parejas narcisistas

MORELIA, Mich., 16 de septiembre de 2024.- La puesta en escena Las locas, dirigida por Rocío Martínez, está integrada por siete piezas, tres de ellas tienen el uso de títeres, aunque no son para niños, ya que aborda extremos a los que llegan mujeres emparejadas con hombres narcisistas.
En entrevista con Quadratín, la actriz y directora de esta obra, manifestó que la compañía teatral Titereros de donde se desprende esta obra, es una agrupación de artistas que desde hace unos 10 años empezaron a trabajar, y son discípulos de la maestra Teresa Osorio, reconocida en el mundo de los títeres y del teatro, "con ella estuvimos trabajando títeres como siete años, y al fallecer ella creamos la compañía de teatro Títereros".
Desde entonces han trabajado áreas como cuentacuentos, títeres y también obras de teatro, y ahora van con la segunda temporada de la puesta en escena Las locas, una obra inspirada en el libro La loca, de Guadalupe Calles. Rocío Martínez la dirige, y también fue suya la idea de pasar este libro al teatro, "un libro que es una narrativa, lo transformamos a dramaturgia y posteriormente hacemos el montaje de la obra de teatro".

Recordó que la primera temporada le hicieron en La Casona del Teatro, con el maestro Juan Carlos Arvide, y ahora para esta segunda temporada están en un foro que se llama Proyecto VETA Centro Cultural.
La obra parte desde mujeres que llegan a un extremo de crisis ante la violencia o el abuso de sus parejas, en este caso hombres narcisistas, ya que estos hombres suelen llevar a sus parejas casi al punto de la muerte o al punto de la locura, externó la directora escénica.
Una de las piezas se llama Aire ligero, detalló, la cual está interpretada por la actriz Mónica Priego. La actriz lleva a cabo un monólogo en donde sus mejores amigos y compañía son títeres, "nos deja ver un personaje creando fantasías y partiendo de sus fortalezas logra salir adelante después del abandono y la violencia".

Otra pieza más, expresó la actriz, es No te vayas antes de desayunar, donde trabajan con un títere de hombre en tamaño natural, esta pieza la actúa la propia Rocío Martínez, donde narra el hecho de una mujer que llega al punto extremo de la desesperación, y hay una conclusión fuerte en interacción con este títere.
La tercera pieza donde participan títeres, expuso, se llama De chile, mole y de manteca, la cual está interpretada por la actriz Vannesa Camarena, ahí se ve el trabajo de una actriz que interactúa a través de los títeres para mostrar al público una pieza teatral impactante, refirió la directora.
Las otras piezas las trabajan mujeres y no aparecen títeres en escena, pero también se trata de historias fuertes sobre violencia y manipulación en torno a sus relaciones con hombres narcisistas.
Está puesta en escena se va a presentar los días 20 y 21 de septiembre en este centro cultural Proyecto VETA, que está ubicado en la calle 20 de noviembre número 687 en el centro histórico de Morelia. Tiene un costo de recuperación de 150 pesos. Se puede reservar al 4434247593.