Ganancias de Morelia por ser patrimonio se concentran en sector Turismo
MORELIA, Mich., 9 de diciembre de 2022.- Es en el sector turismo donde se concentra la derrama económica generada por el nombramiento de Morelia como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), dio a conocer Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de la capital michoacana.
Previo a la celebración de la Cuarta Asamblea de la Asociación Nacional de Ciudades Patrimonio, en el Centro Cultural Clavijero (CCC), Alfonso Martínez mencionó que la designación de Ciudad Patrimonio es un generador de riqueza, que se registra sobre todo en el sector turismo.
Esta riqueza se refleja en la apertura de negocios y establecimientos, así como la creación de empleos.
Martínez Alcázar afirmó que, para buscar reducir el riesgo de la gentrificación en el centro histórico, se tiene la integración y promoción de productos fuera de esta área, que incluye a las tenencias y las comunidades.
Destacó que uno de los retos principales como Ciudad Patrimonio es la conservación de los inmuebles y espacios que están declarados como patrimonio edificado por la Unesco.
Este será uno de los pilares de los acercamientos entre las diferentes localidades con esta distinción, ya que el deterioro de las edificaciones es uno de los problemas que comparten las Ciudades Patrimonio del mundo.
La asamblea contó con la presencia de Enrique Galindo, alcalde de San Luis Potosí, y de Bernardo Nava, alcalde de Querétaro, municipios que con Morelia forman parte del llamado Diamante de México.